1.800 hectáreas y 29 pueblos cubiertos con las ayudas de limpieza forestal
En el marco del programa de desarrollo rural, afectará sobre todo a superficies en las Sierras del Segura y Alcaraz, además de montes privados

Cadena SER

Albacete
La Consejería de Agricultura recibirá hasta el próximo 28 de noviembre las solicitudes para ayudas en la ejecución de tratamientos selvícolas. Se trata de trabajos para mejorar la superficie forestal e incentivar la generación de empleo en zonas rurales, a los que van destinados 7,5 millones de euros para este ejercicio de 2016, que afectará a 29 pueblos de la provincia de Albacete y unas 1.800 hectáreas.
Cerca del 42% de la superficie total de la provincia es forestal, y la mayoria va destinado a las Sierras del Segura y Alcaraz, donde está la mayor parte de monte, además de los privados. Con esta limpieza de bosques se evitan los incendios forestales que se producen con las altas temperaturas y la sequía. Estas labores que se realizan en períodos a partir de septiembre cuando el riesgo de incendio es mínimo, van desde la poda hasta la gestión de residuos
Las ayudas podrán ser solicitadas por todas aquellas personas físicas o jurídicas, además de los titulares de explotaciones forestales, con subvenciones de 2.300 euros por hectárea, hasta un máximo de 40.000 por beneficiario. Hasta 2020 las ayudas ascienden a 15 millones de euros para toda CLM.

Cristina Castellanos
Redactora en Radio Albacete. Edita y presenta desde 2016 el magacine Hoy por Hoy Albacete. Ha pasado...