Ecologistas en Acción denuncia que vuelven las quemas agrícolas
El colectivo ecologistas asegura que la quema de rastrojos y restos agrícolas es nocivo para la salud por la importante presencia de humo que originan estas quemas
Murcia
Ecologistas en Acción ha alertado sobre la reaparición de la contaminación del aire provocada por quemas agrícolas en Cieza y comarca, desde que se inició el mes de octubre, y que tiene efectos nocivos sobre la población afectada.
Desde la organización ecologista han mostrado, además, su preocupación por la falta de control institucional sobre estas quemas.
Se trata de quemas de rastrojos y restos de poda, una práctica que acaba generando grandes nubes de humo que envuelven, desde primera hora de la mañana, el núcleo urbano, y se mantienen durante horas. Desde la organización ecologista han llamado también la atención sobre la intensidad de las nubes de humo de los últimos días, y recuerdan que el humo es un contaminante nocivo para la salud, como ya ha alertado la propia Dirección General de Salud Pública de forma reiterada en sus informes.
En el informativo de las 07:50 horas hemos hablado con José Antonio Herrera, portavoz de Ecologistas en Acción en Cieza.
Entrevista a José Antonio Herrera (Ecologistas en Acción) sobre quemas agrícolas en Cieza
03:49
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ecologistas en Acción recuerda que esta situación no es nueva. Y que durante los pasados meses de octubre y noviembre (2015), la unidad móvil de la red de Vigilancia de la Calidad del Aire de la Comunidad Autónoma registró, a lo largo de 27 días, 20 en los que se alcanzaron importantes valores pico de contaminación por partículas. Esto significa que durante esos dos meses, en tres de cada cuatro días, se detectó un deterioro significativo de la calidad del aire en la comarca como consecuencia de las quemas agrícolas que se realizaron.
Por ello, desde la organización ecologista exigen un mayor control de la administración sobre la gestión de los residuos en explotaciones agrícolas, tanto de empresas como de particulares, e insisten en la necesidad urgente de promover desde las administraciones públicas otras alternativas de gestión, como el triturado y compostaje.
Ecologistas en Acción reclama a la Consejería de Agua, Agricultura y Medio Ambiente que se tomen en serio este problema y que busquen soluciones, contando con los ayuntamientos de la vega alta, el sector agrícola de la comarca y las organizaciones sociales, para que cese definitivamente esta afección a la salud de la población.
Juanjo Asensio
Matinal Hoy por hoy en la Región de Murcia.