Economia y negocios | Actualidad
Minería

De Guindos descarta ayudas a las térmicas, pero "su cierre necesita al Gobierno"

El presidente de la Junta ha desvelado esa decisión tras reunirse con el ministro en funciones de Industria con quien ha firmado un Convenio Marco por valor de 152 millones de euros

Alberto Nadal, Pilar del Olmo, Juan Vicente Herrera y Luis de Guindos / Jcyl

Alberto Nadal, Pilar del Olmo, Juan Vicente Herrera y Luis de Guindos

Ponferrada

Herrera ha confirmado sin cortapisas que "no habrá ayudas públicas para que las térmicas acoplen sus centrales a la normativa medioambiental comunitaria". Según ha explicado "esa no es la vía porque tampoco serían autorizadas por la normativa europea". Pero, a renglón seguido, ha dejado una salida de emergencia para la situación de Compostilla al apuntar que " Endesa no puede decidir de forma unilateral su cierre, que tiene que retratarse ante el Gobierno, que es quien debe aprobarlo y que por tanto podría formar parte de un acuerdo global para que la eléctrica asuma el coste de su adaptación" , en el caso de la central de Cubillos del Sil.

Durante la reunión entre Juan Vicente Herrera y De Guindos, se ha firmado del nuevo Convenio Marco entre la Comunidad Autónoma de Castilla y León y el Ministerio de Industria, Energía y Turismo para el desarrollo de proyectos de reactivación en las comarcas mineras correspondientes al periodo 2013-2018. En total son 152 millones de euros, de los que 114 los pondrá el Ministerio y 38 millones de euros la Junta de castilla y león.

Cada una de las actuaciones tendrá, sin embargo, que desarrollarse mediante otro convenio específico, sujeto a las disponibilidades presupuestarias.

La cifra para todo el territorio nacional llegará a los 250 millones, más el 25% de cofinanciación a todas las comunidades autónomas. La idea es que Castilla y León se lleve el 45%, repartido entre las provincias de León y Palencia, es decir los 31 municipios del grupo 1.

Con fecha 9 de septiembre se ha publicado la decisión de la Comisión Europea, de 27 de mayo de 2016, en la que se declaran compatibles con la normativa comunitaria las ayudas a la producción concedidas a las empresas mineras. En dicha decisión se posibilita además una nueva ayuda adicional para las producciones de carbón, tanto de minería subterránea como a cielo abierto, para el periodo 2016-2018. Estamos hablando de los 10 euros tonelada aprobados por Europa, pero que necesitan una modificación de la orden de bases y una convocatoria por parte del gobierno español. La Junta, por su parte ha exigido que se haga efectiva en el plazo de un mes. Para lo que tendrá que haber una previa autorización del Consejo de Ministros.

Se cumplirá el plan con la búsqueda de fórmulas que permitan impulsar, en estrecha colaboración con la Junta de Castilla y León y en línea con su plan regional de dinamización, proyectos alternativos para las comarcas mineras, así como una actividad minera competitiva en el ámbito de la normativa europea.

De Guindos y Herrera han reiterado una vez más su compromiso con el sector de la minería y su decisión de mantener el contacto y la máxima colaboración entre ambas administraciones

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00