La ciudad de Granada reivindica su papel en el Descubrimiento
A pesar de la lluvia la ciudad ha celebrado los tradicionales actos en conmemoración del 524 aniversario de la gesta colombina
Granada
La ciudad de Granada ha celebrado al mediodía de este 12 de octubre bajo la lluvia el 524 aniversario del Descubrimiento de América con una procesión cívico-militar con la corporación en pleno y el estandarte real de Castilla, portado por Francisco Ledesma; un homenaje ante la tumba de los Reyes Católicos, con la tremolación del pendón a cargo del también concejal popular García Montero; y un último acto con la ofrenda de una corona de laurel ante el monumento a la reina y Cristóbal Colón en la Plaza de Isabel la Católica.
Granada ha amanecido con esa céntrica plaza rodeada por las banderas de los países iberoamericanos. Con este ceremonial, en el que por primera vez ha participado el alcalde de la ciudad de Santa Fe, la ciudad de Granada homenaje a los protagonistas de la gesta americana y reivindica su papel en el Descubrimiento, como ha resultado el alcalde Paco Cuenca.
La lluvia ha comenzado a caer sobre Granada a las 11:25h, minutos antes de la partida de la comitiva desde el Ayuntamiento.
Esa lluvia ha deslucido en parte de la celebración y ha mermado la presencia de público en las calles. La Capilla Real, en cualquier caso, ha estado repleta durante la tremolación del pendón, y durante el solemne rezo del Te Deum.
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En cualquier caso, los granadinos y visitantes se han mostrado encantados con la ceremonia coloristas del mediodía del Día de la Hispanidad. Es el caso de un turista chileno que terminaba hoy una semana de vacaciones en Granada y se ha visto sorprendido por la procesión cívico-militar y el acto solemne en la Capilla Real.
Como contraste a la celebración oficial, lo pondrá esta tarde en la plaza de Isabel la Católica la Asociación Iberoamericana Migrante, que considera que hoy no hay nada que celebrar puesto que América, dicen sus miembros, no fue descubierta sino que fue invadida y saqueada.
El acto de esta tarde, que comenzará a las 19:30h, se enmarca en el llamado "Día de la resistencia indígena". Se trata de una protesta que comparte la plataforma local Granada Abierta, cuyo portavoz, Paco Vigueras, pide un cambio en la celebración del Día de la Hispanidad.