Sociedad | Actualidad
Cáncer mama

Fin de semana para caminar de rosa

Plasencia, Coria y Moraleja celebran entre el sábado y el domingo diferentes marchas en apoyo de las personas con enfermedades oncológicas

Dorsal y equipación para la Marcha Rosa de Plasencia 2016 / Cadena SER

Dorsal y equipación para la Marcha Rosa de Plasencia 2016

Plasencia

Este fin de semana las diferentes poblaciones del Norte de Extremadura celebran sus "Marcha Rosa"o "Marcha no estás sola" dependiendo de las denominaciones en cada una de las localidades.

En Plasencia se espera alcanzarla e incluso superar la venta de 8.000 dorsales para la marcha que este año lleva por lema "Superándonos". La cita es el 15 de octubre a las 17.00 horas desde la Avda. de la Hispanidad y que concluirá en la misma avenida "por motivos de seguridad" según destacaba Raúl Moro, de la Asociación de Atletas Populares que colabora con AOEX Norte de Extremadura en la organización de la marcha.

En 2015 se consiguieron recaudar 23.000 euros limpios que tuvieron como destino "la investigación" financiando el Centro de Referencia Nacional contra el Cáncer de Salamanca, así como sufragar gastos de actividades en la planta de Oncología Infantil del Hospital Materno-Infantil Infanta Cristina de Badajoz y por último sufragar los gastos y los profesionales de la propia AOEX Norte de Extremadura.

Una marcha que se celebra en la ciudad de Plasencia, pero que es de todo el Norte de Extremadura, porque son muchos los autobuses de poblaciones del entorno que llegan ese día para participar en la marcha o bien organizan su propia marcha en su población.

Voluntarias de Aoex Coria acompañadas por parte de corporación municipal

Voluntarias de Aoex Coria acompañadas por parte de corporación municipal / Cedida

Voluntarias de Aoex Coria acompañadas por parte de corporación municipal

Voluntarias de Aoex Coria acompañadas por parte de corporación municipal / Cedida

En Coria este año el lema es “¡Seamos valientes, luchemos, vivamos!” y se celebrará el sábado, 15 de octubre, a las 18.00 horas con salida y llegada en la Casa de Cultura, Plaza de la Solidaridad.

La marcha recorrerá algunas de las calles de Coria, entre ellas la Avenida Alfonso VII, parte de las avenidas principales y algunas calles de la ciudad monumental. Al finalizar la marcha, en la Plaza de la Solidaridad se realizará la lectura del manifiesto, habrá una suelta de globos y finalizará la jornada con una exhibición de zumba.

En este caso no hay dorsales a la venta, pero todos los ciudadanos que quieran colaborar con AOEX Coria podrán hacerlo adquiriendo productos elaborados por miembros de la Directiva como llaveros o pulseras o la camiseta creada para la marcha en la que se puede leer “Todos los días son bonitos”, en la sede de la Asociación sita en la Plaza de Iberoamérica, local 3.

Moraleja se desmarca, tanto por la fecha como por la hora. En la capital de la Sierra de Gata la "Marcha no estás sola" se celebrará el domingo a partir de las 12.30 horas, con salida y llegada en la Casa de la Cultura.

Una marcha que es el culmen de todo un mes de actividades en torno a la enfermedad oncológica y de apoyo a los enfermos. Actividades que no sólo se han celebrado en Moraleja, sino también en las poblaciones de Clecavin y Valverde del Fresno.

Desde finales de septiembre galas, charlas o paseos solidarios han ido celebrándose en las poblaciones. Muchas de ellas animadas por los grupos musicales o folclóricos locales que se han volcado con la causa.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00