Preservar la mayoría de izquierdas
El gobierno de Lambán hace un llamamiento a Podemos, IU y CHA ante la situación nacional. Pide especialmente a Echenique que tenga de ejemplo a Mónica Oltra y con la vista puesta en la elaboración de presupuestos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CQKM4HM3BFOS5N3TCKK4WZWHZ4.jpg?auth=865e8794a57ad6b2213ea7d056557125703a28bb1798d3f6b60666b54fd9704f&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
En primer plano, el consejero de Presidencia, Vicente Guillén, junto a la consejera de Educación, Mayte Pérez / GOBIERNO DE ARAGÓN
![En primer plano, el consejero de Presidencia, Vicente Guillén, junto a la consejera de Educación, Mayte Pérez](https://cadenaser.com/resizer/v2/CQKM4HM3BFOS5N3TCKK4WZWHZ4.jpg?auth=865e8794a57ad6b2213ea7d056557125703a28bb1798d3f6b60666b54fd9704f)
Zaragoza
En Aragón, hay que preservar la mayoría de izquierdas. Es el deseo del Gobierno que ha vuelto a hacer un llamamiento a las fuerzas que lo apoyan para que no cambien las tornas. El clima de incertidumbre nacional no ayuda y el ejecutivo de Lambán se quiere asegurar. Por eso, el consejo de gobierno de este martes casi ha parecido un broche al Debate sobre el estado de la comunidad.
Son dos mensajes, muy claros y muy políticos, los que lanza el gobierno en el primer consejo tras este debate: el pacto de la izquierda en Aragón debe estar por encima de las estrategias electorales o partidistas, lo ha dicho el consejero de Presidencia, Vicente Guillén, que hasta ponía ejemplos para que los aplique el líder de Podemos, Pablo Echenique. "Nos fijamos en el ejemplo que ha dado Mónica Oltra en Valencia, donde ella ha comprometido ya el apoyo al gobierno de izquierdas y eso es lo que deseamos y lo que le pedimos a Podemos".
De nada sirven, decía el consejero, aprobar cientos de propuestas de resolución, como a las que se ha dado luz verde en el Debate sobre el estado de la comunidad, si luego estas medidas no se pueden plasmar en un presupuesto. Por eso, de nuevo, hacía un "llamamiento" a todos los grupos de izquierda porque esas propuestas "quedarían en papel mojado si no somos capaces de trasladarlas a los presupuestos". Y que se sienten a negociar "cuanto antes", instaba Guillén porque, remarcaban, los plazos corren.