Sanidad publica la Memoria de Gestión 2015, primera en 17 años
La consellera Carmen Montón asegura que desde 2009 no se había realizado una Memoria de Gestión de forma detallada y sistemática
Valencia
La consellera de Sanidad, Carmen Montón afirma que, por primera vez, la Conselleria publica una Memoria de Gestión de forma detallada y sistemática, y referida a 2015. En esa memoria se destaca, por ejemplo que, durante el año anterior, se produjeron 176.000 consultas sanitarias al día, algo más de mil intervenciones quirúrgicas diarias, 90 partos también al día, y hubo algo mas de 6.000 atenciones en urgencias al día.
Son sólo algunos de los datos que aparecen en las más de 400 páginas de la memoria, a la que tienen acceso todos los ciudadanos entrando en la página web de la Conselleria de Sanitat.
También se dan a conocer los excelentes datos de donaciones y trasplantes. En 2015 se alcanzó el record histórico de donantes de órganos que fueron 206. Y, por tanto, también aumentaron los trasplantes, que fueron 491. En cuanto a donaciones de sangre, han aumentado un 2'2 por ciento respecto al año anterior.
En la Comunitat Valenciana hay 244 centros de salud y 569 consultorios. Actualmente la plantilla de profesionales es de poco más de 60.000 personas. En 2015 había 829 investigadores biomédicos, de los que el 72% son mujeres, y la Generalitat dedica 55 millones de euros a la investigación.
Respecto a la salud pública, las principales causas de mortalidad son, los tumores en el caso de los hombres y las enfermedades del sistema circulatorio en las mujeres. La consellera Carmen Montón asegura que la memoria va a tener una continuidad anual y se irá perfeccionando, ya que se trata de una herramienta más para mejorar la calidad de la asistencia sanitaria.
Carmen Montón ha confirmado que el proceso de reversión del hospital de Alzira, de gestión privada a pública, se ha adelantado su inicio en seis meses para que se haga sin traumas. Actualmente se está estudiando la mejor forma de reconvertir a la plantilla del hospital en trabajadores de la sanidad pública.