Objetivo: Mar Menor
PSOE y Gobierno regional coinciden estos días en Bruselas reclamando fondos de la Unión Europea para recuperar la laguna
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/AJEFCN52SZMIZPSZGGK5N37N7Q.jpg?auth=0ec505c7f7366afa5a6212104fe6b51e85eb4a5d8d3035c134f5935487c71e76&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
psoe
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/AJEFCN52SZMIZPSZGGK5N37N7Q.jpg?auth=0ec505c7f7366afa5a6212104fe6b51e85eb4a5d8d3035c134f5935487c71e76)
Murcia
Dos visiones diferentes, pero un mismo objetivo: el Mar Menor. Esta semana coinciden en Bruselas una delegación murciana invitada por el PSOE, y formada por asociaciones de vecinos, organizaciones agrarias, miembros de las cofradías de pescadores y representantes de los ayuntamientos afectados; y por otra parte, el presidente de la CARM, Pedro Antonio Sánchez, en la búsqueda de soluciones y de aliados para el mar Menor.
La Plataforma Pacto por el Mar Menor ha reclamado en la Eurocámara que se destinen los fondos de la Unión Europea que llegan a la región para recuperar la laguna y la zona y "actuar de urgencia" para resolver el "problema ecológico" en la zona, que se ha convertido en "una tragedia".
"¿Qué soluciones pedimos a Europa? Pues fondos europeos que no vayan destinados a otro tipo de infraestructuras y que se destinen a la regeneración ecológica del Mar Menor con actuaciones concretas", ha reclamado Óscar Alcaraz, de la Plataforma Pacto por el Mar Menor, en declaraciones a la Eurocámara.
El secretario general del PSRM-PSOE, Rafael González Tovar, que ha encabeza la delegación, ha denunciado los "muchos años de abandono" en la zona, que necesita una respuesta "inmediata" y ha insistido en que la Unión Europea debe entender "que es un problema de la Unión Europea".
Tovar ha reclamado la "implicación activa" de la Unión Europea, y ha pedido en Bruselas que se instale en el Mar Menor una oficina provisional de la Agencia Europea de Medio Ambiente para facilitar la puesta en marcha de medidas que faciliten la regeneración ambiental de la laguna salada.
González Tovar responsabiliza a Valcárcel de la actual situación del Mar Menor
00:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Tovar sigue su ronda de reuniones en el Parlamento Europeo, donde ha responsabilizado a uno de sus vicepresidentes, al murciano Ramón Luís Valcárcel, de la situación actual del Mar Menor.
La eurodiputada socialista, Clara Aguilera, ha indicado que la contaminación del Mar Menor es de los mayores problemas ambientales de nuestro país. Aguilera insiste en que las medidas que se adopten en el Mar Menor con dinero europeo debe ser tutelado por las instituciones europeas.
Por su parte, el presidente de la Comunidad Autónoma, Pedro Antonio Sánchez, ha anunciado que la Región acudirá a diversas convocatorias europeas para recibir más fondos para el Mar Menor, después de reunirse en Bruselas con el director general de Medio Ambiente de la Comisión Europea, "la persona clave" -dice- para poder desarrollar actuaciones concretas con fondos europeos en el Mar Menor.
Pedro Antonio Sánchez, de visita a Bruselas para recabar fondos para recuperar el Mar Menor
00:11
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Sánchez ha confirmado además la dotación ya concedida de 42 millones de euros para el ITI de la laguna. El presidente murciano ha dicho que la Región acudirá a otras convocatorias de ayudas para poder seguir ahondando en la protección del Mar Menor.
Pedro Antonio Sánchez asegura que la Región acudirá a otras convocatorias de ayudas para el mar Meno
00:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
![Ruth García Belmonte](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/805e8148-087a-4e09-af9f-9fb80efb706b.png)
Ruth García Belmonte
Directora de Contenidos de la Cadena SER en la Región de Murcia. Me escuchas cada día en Hora 14 Región...