El Ayuntamiento de Oviedo investiga el sacrificio en la perrera de al menos 70 gatos
La Concejala de Salud Pública, Mercedes González, confirma la eutanasia de los animales aunque no ha podido tener acceso al libro de registro del albergue municipal de animales porque "no existe"
Oviedo
Mercedes González, la Concejala de Salud Pública que visitó las instalaciones del albergue municipal de animales instalado en La Bolgachina pudo constatar en conversación con los empleados que se había aplicado la eutanasia a algunos gatos.
González reconoce que no le fueron entregados los libros de registro que deberían reflejar las entradas, salidas y sacrificios de animales en la perrera municipal porque no existen y que de momento cuenta con la versión del responsable de la perrera municipal, que le ha dicho que los gatos, unos 70, tuvieron que ser sacrificados tras contraer una enfermedad, y que cuenta para demostrarlo con el certificado de una clínica veterinaria.
La Concejala de Salud ha confirmado a la Cadena SER que "la investigación continúa tanto con la empresa que gestiona la perrera como con la responsable de los servicios veterinarios del Ayuntamiento". Mercedes González insiste en que "el compromiso del equipo de gobierno con el sacrificio 0 en el albergue municipal es firme, tal y como reflejan los pliegos de condiciones para la nueva adjudicación del servicio", que no recogen el número de animales que debe acoger la perrera como máximo, causa apuntada por los colectivos animalistas para la posible reducción de animales de las últimas semanas; lo que si incluyen los pliegos es "una reducción progresiva de animales en tres años pero siempre favoreciendo las adopciones y que solo se acudirá al sacrificio en caso de enfermedad incurable o similiar que cause el sufrimiento extremo del animal".
La gestión de la perrera municipal está en manos desde hace 20 años de la Sociedad Protectora de Animales y Plantas y el tripartito lo ha sacado a concurso, presentándose 2 ofertas de las que saldrá la próxima gestora.