Ambrosio promete "más intensidad" y un "mayor ritmo" para "consolidar" el cambio en Córdoba
La alcaldesa de Córdoba repasa en Córdoba Hoy por Hoy la gestión de estos 16 meses de gobierno de izquierdas, analiza su relación con Iu y Ganemos, sus proyectos de futuro y los retos de los próximos meses
Córdoba
El mandato de Isabel Ambrosio como alcaldesa de Córdoba va a cumplir 16 meses en tan solo unos días. En la entrevista que ha mantenido este mediodía en Córdoba Hoy por Hoy, asegura que en ese tiempo que ha pasado se ha ido “consolidando los elementos fundamentales del cambio” y considera que el acuerdo de gobierno que mantiene con IU con el apoyo de Ganemos supone un “compromiso con Córdoba que lo vamos a llevar a cabo hasta sus últimas consecuencias”. A su juicio, “ya hay algunos elementos” para poder constatar el cambio que perseguían.
En los últimos años el Ayuntamiento de Córdoba ha perdido casi 200 trabajadores, así que la inminente jubilación de un importante grupo de funcionarios municipales cuyos puestos de trabajo no podrán ocuparse complica mucho la gestión. “La falta de personal es el mayor lastre del ayuntamiento”, asegura, y anuncia que seguirán buscando “una fórmula para apoyarnos en la colaboración público-privada y seguir prestando el servicio”.
Entrevista Alcaldesa Isabel Ambrosio. 10 de Octubre. Hoy por Hoy
26:02
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ambrosio entiende que lo hecho hasta el momento ha sido “poner orden” a la herencia recibida del gobierno del PP. En ese ‘poner orden’ ejemplifica: “ejecutar el Plan Urban Sur o gestionar el proyecto para optar a los 15 millones de euros del EDUSI”. Eso era “prioritario” para el gobierno, dice, y ahora anuncia un “mayor ritmo” al cumplimiento de las 51 medidas del acuerdo con IU y Ganemos “con más intensidad de lo que lo hemos hecho ahora”.
La alcaldesa siente a Ganemos como “aliado”, “sus aportaciones le han venido bien al gobierno y a la ciudad”, sostiene. Afirma que la gente “vive con normalidad los debates entre las fuerzas de izquierdas” y respalda que su reforma de gobierno no haya afectado a las áreas de IU: “no hay por qué cambiarlo todo”. Defiende que los cambios en su gobierno se han hecho pensando en “delegar responsabilidades entre quien mejor lo pueda hacer” y que “jamás” haría un reparto de tareas en base a un criterio de sensibilidades internas en el PSOE cordobés.
Los 15 millones de euros que llegarán a Córdoba en el marco de los fondos EDUSI no se invertirán en un proyecto único o en una zona concreta, sino que afectará “a todos los barrios de la ciudad”. Lo harán a través de proyectos participados con los grupos municipales, los vecinos y agentes económicos y sociales. El PP ha cuestionado que se suban los impuestos a pesar de la llegada de esos 15 millones de euros y el reciente ahorro de 4 millones de euros por la renegociación de préstamos. Ambrosio justifica sus tasas municipales e impuestos “progresivos para poder responder a las necesidades de los ciudadanos en cada barrio”.
La alcaldesa promete servicios básicos a las parcelaciones que la LOUA contempla: “vamos a estirar al máximo las posibilidades de la LOUA para poder hacer llegar suministros básicos”, aunque sin plegarse al “chantaje y las malas formas: ni con gritos ni con amenazas se consigue lo que no permite la ley”, en alusión al grupo de parcelistas del extrarradio que en las últimas semanas ha protagonizado cortes de las principales vías del centro de Córdoba y protestas muy elevadas de tono en el pleno municipal.
En la entrevista se ha pronunciado igualmente sobre determinadas infraestructuras de la ciudad de Córdoba que se construyen o se han construido con dudas sobre su futuro. Sobre el Centro de Convenciones, cuya conclusión esperan para final de año, “no tenemos ninguna respuesta negativa de la empresa” al respecto, asegura. Y sobre otros edificios que no dependen del Ayuntamiento de Córdoba añade “La apertura del C4 debería de ser inmediata” y sobre los problemas de financiación para la Biblioteca de los Patos, afirma que se ha enterado “por los medios de comunicación”.
Preguntada por el 2017 Ambrosio promete “empeño” para enlazar turismo y cultura. En 2016 no tuvo lugar ninguna apuesta cultural a pesar del esfuerzo de la candidatura de Córdoba a ser Capital Cultural de Europa. En 2017, pretenden “un nuevo concepto para apostar por una oferta cultural vinculada a la oferta turística”.