Una puerta abierta a la privatización de la sanidad
CCOO inicia una campaña en los hospitales de la región contra las Unidades de Gestión Clínica
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/WPTRESRC2JJYHEPJMDVS4QBS2E.jpg?auth=be0a2d47f651acd6a1f8864cce423008c381606b69ad8817b41e369bc00143fe&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Concentración de sanitarios en el Hospital Rio Hortega / ICAL
![Concentración de sanitarios en el Hospital Rio Hortega](https://cadenaser.com/resizer/v2/WPTRESRC2JJYHEPJMDVS4QBS2E.jpg?auth=be0a2d47f651acd6a1f8864cce423008c381606b69ad8817b41e369bc00143fe)
Valladolid
CCOO repartirá una carta a los profesionales sanitarios de Castilla y León en la que se les solicita que no participen en este modelo organizativo que a partir de enero de 2017, se implantará en varios Hospitales y Centros de Salud de la región.
A esta campaña se ha adherido el sindicato de enfermería SATSE, que también rechaza este modo de gestión porque "perjudica" a la enfermería, cerrando la puerta a su desarrollo profesional como profesión autónoma.
La Consejería de Sanidad insiste en que no se trata de privatizar servicios sanitarios sino de mejorar la organización de los servicios hospitalarios dando más independencia a los profesionales sanitarios.
Los sindicatos, estiman que se pone en riesgo la atención a la población, ya que una gestión basada en el ahorro pasara por recortar pruebas complementarias, como análisis o radiografías, recortar en derivaciones a especialistas, recortar en tratamientos, o seleccionar a qué usuarios se trata en estas unidades evitando a aquellos pacientes crónicos.