Caos en Educación a la hora de organizar a los profesores interinos
Los trabajadores denuncian que la consejería les adjudica destinos equivocados, jornadas que no se corresponden con lo firmado e incorporaciones tardías
Santander
No está siendo en Cantabria un comienzo fácil del novedoso curso escolar. Cuando se cumple el primer mes de actividad, ya son varios los agentes implicados que critican la improvisación y mala gestión por parte de la consejería.
El último, el colectivo de profesores interinos de Cantabria, casi 2.700, que denuncia el "caos" y la "desorganización" por la que atraviesa el departamento que dirige Ramón Ruiz, concretamente el área de Recursos Humanos, una división importante a la hora de organizar a este tipo de profesionales.
Los representantes de los trabajadores critican el colapso que atraviesa este departamento. Colapso cuyo denominador común se traduce, aseguran, en falta de medios informáticos efectivos y, sobre todo, una "falta alarmante de personal".
Las consecuencias son "desastrosas". Profesores que acuden a destinos equivocados, docentes que se enteran en los propios centros que su jornada no es completa, sino partida o profesionales que se enteran horas antes que deben acudir a un lugar a impartir clases. "Un caos absoluto, peor que el del año pasado", asegura Jorge Aguayo, portavoz del sindicato STEC. Por eso, además, alertan de que la situación "puede ir a peor" y piden al consejero una reunión para atajar esta desorganización.
Acuerdo que no se cumple
Además, STEC se suma a la denuncia de otros sindicatos, como ANPE o Comisiones Obreras respecto al cumplimiento del acuerdo sindical con la consejería. Critican que no se está llevando a cabo, por ejemplo, en el número máximo de horas lectivas del profesorado de secundaria, que asciende a 19. Y en los centros donde sí ocurre, es a costa del recorte de profesores y, por lo tanto, la calidad educativa.