Los trabajadores de Robert Bosch respaldan el acuerdo con la empresa
El 95 por ciento apoya el mantenimiento de los empleados hasta 2020 y los compromisos de inversión
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YXXO7M4LVFIUPPQ7NLG3FCP2DE.jpg?auth=2d55c0d2fe65a3f6fef520f7e4e6c5ec071fb07c624e943655492913bb79aae4&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Planta de Robert Bosch en Treto. / EFE
![Planta de Robert Bosch en Treto.](https://cadenaser.com/resizer/v2/YXXO7M4LVFIUPPQ7NLG3FCP2DE.jpg?auth=2d55c0d2fe65a3f6fef520f7e4e6c5ec071fb07c624e943655492913bb79aae4)
Santander
Los trabajadores de Robert Bosch de Treto han respaldado en un referéndum con el 95,35 por ciento de los votos el acuerdo que garantiza el mantenimiento de los empleados hasta 2020 y compromisos de inversión y producción hasta 2025, ante la previsible venta de la división.
El comité de empresa expuso el martes a la plantilla los términos del acuerdo, cerrado el 30 de septiembre con la multinacional, lo ha sometido a un referéndum en el que han votado 666 de los 870 trabajadores, lo que equivale a un 76,55 por ciento, ha informado a Efe el presidente del comité de empresa, Moisés Huerta.
El acuerdo es fruto de las negociaciones que comenzaron en el mes de julio tras el anuncio en 2015 de la búsqueda de un comprador o socio industrial para la división mundial de "Starters and Generators".
En el acuerdo, se manifiesta el compromiso de que "durante tres años", tras la venta o firma de asociación con un tercero, en la fábrica de Treto no se producirá "ningún despido" por causas técnicas, económicas, productivas u organizativas, con vigencia hasta 31 de diciembre de 2020.
En el caso de que "por falta de carga de trabajo" sea necesaria una reestructuración de la plantilla entre 2021 y 2023, Bosch estudiará como primera opción la recolocación de los trabajadores en otras empresas del grupo, seguido de indemnizaciones por extinción laboral y otras medidas tomadas de común acuerdo entre las partes.