"Mi baja fue una agonía porque seguía la presión"
Trabajadoras de Extel describen la presión a la que se ven sometidas por la empresa de telemarketing. El pleno municipal aprobará una moción de rechazo al ERE.

El Coruñés Opina, La situación de Extel / Radio Coruña

A Coruña
La situación de Extel con el ERE que supone el despido de 205 trabajadores de su plataforma en A Coruña llega al pleno municipal. Los grupos aprobarán, esta tarde, por unanimidad una moción con texto del comité de empresa en el que demanda el compromiso de la corporación en contra de un ERE que consideran fraudulento e injustificado. Ha habido debate en El Coruñés opina, con denuncias de de presiones en el trabajo que acaban en bajas médicas, sanciones de hasta 47 días por protestar, cambios continuos de jornadas laborales y bajos salarios
Este lunes se reanuda la mesa de negociación, es la cuarta reunión.Los sindicatos insistirán en que no hay razones productivas ni económicas, como aduce la empresa, para acometer una medida de tal alcance.
El alcalde, Xulio Ferreiro, afirma que si esta semana no recibe una respuesta de Extel a su petición de reunión, creará un frente institucional junto a su homólogo de Zaragoza, segunda ciudad más afectada por la medida.
La plantilla, compuesta por 880 personas, está dispuesta a seguir con las movilizaciones porque entienden que detrás de este ERE se esconde la deslocalización del servicio a Colombia. Extel gestiona el 1004 de Movistar. Es filial de la ETT Adecco.