ADICAE alerta de las "consecuencias negativas" de la fusión de Bankia y BMN
El proceso, iniciado por el FROM, no se cerrará antes de mediados de 2017
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/EOR3Y3TT6VISRDH7LJYXMXED4Q.jpg?auth=3e6435733c7bf8df0ba14a7c44532152e7dc1ac57414e8dde2213704b6b5f610&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Ser Mallorca
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/EOR3Y3TT6VISRDH7LJYXMXED4Q.jpg?auth=3e6435733c7bf8df0ba14a7c44532152e7dc1ac57414e8dde2213704b6b5f610)
Palma de Mallorca
La futura fusión bancaria entre Banco Mare Nostrum, entidad que integra la antigua Sa Nostra, y Bankia puede originar "consecuencias negativas entre los usuarios de estas entidades y la ciudadanía en general". Es lo que dicen desde la plataforma de defensa de los usuarios de banca ADICAE, que ven con preocupación un proceso que parece haberse retomado en las últimas semanas.
El proceso estaba paralizado por la interinidad del Gobierno, pero, como decimos, se habría reiniciado recientemente, después de que el FROB, el Fondo de Reestructuración Bancaria, propietario de ambas entidades, haya acordado analizar todas las alternativas, es decir, el interés que otros bancos e inversores puedan tener por BMN antes de optar por la absorción por parte de Bankia.
El coordinador de ADICAE en Catalunya y Baleares, Àlex Dauden, advierte de que este nuevo proceso de fusión bancaria no hará sino acentuar el efecto negativo que, según esta entidad, ha tenido la reestructuración para los usuarios.
ADICAE defiende que se abra "un proceso de debate" para consultar a los ciudadanos sobre estas fusiones, como se ha consultado, dice, a otros países europeos
La absorción de BMN por Bankia no se ejecutaría en todo caso hasta mediados del próximo año, según ha asegurado esta semana el presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri. Con esta operación, Bankia recuperaría presencia en regiones donde la perdió como consecuencia de la reestructuración, como es el caso de Baleares.