La vendimia llega con algo de retraso
Desde UAGA confirman que la vendimia "no viene tan adelantada como el año pasado", cuando se batio récord historico
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/A25VNNX4EVPD5EA3RHOTPAMZEY.jpg?auth=796fdaa21581182ff0ca00ae46e882314afee4771fba55ebc9514b0f87b47a07&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
CADENA SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/A25VNNX4EVPD5EA3RHOTPAMZEY.jpg?auth=796fdaa21581182ff0ca00ae46e882314afee4771fba55ebc9514b0f87b47a07)
Vitoria
Los análisis que están realizando los técnicos de la Casa del Vino de Laguardia, recurso foral encargado, entre otras cuestiones, de testar la calidad de los viñedos , explican que la uva presenta una evolución de la maduración favorable, pero lenta, con un retraso respecto al año anterior de 15 días.
Desde UAGA confirman que la vendimia "no viene tan adelantada como el año pasado", cuando se batio récord historico. Este año "se hace esperar, a finales de mes se cerrara previsiblemente". De momento se ha vendimiado todo el blanco.
UAGA y Denominación de Origen Calificada (DOC) Rioja, coinciden en que la uva sigue evolucionando de forma correcta, favorecida por una situación meteorológica muy adecuada.
La vendimia en estos momentos se sitúa, en término medio, en unos 10 días de retraso sobre las fechas de la pasada campaña, aunque en Rioja Alavesa esa demora sería aún mayor, en concreto, de alrededor de 15 días.