Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Las producciones españolas copan los premios del festival de Ponferrada

Tres producciones españolas y una coproducción hispano-estadounidense obtienen el respaldo del público berciano

R.B.

Ponferrada

El trabajo Los Ángeles 1991  ha obtenido el premio de la sección 'La Mirada Crítica' y también la Mención Especial del Jurado especializado que, anualmente, se encarga de fallar esta sección a concurso, la única que no vota el público del Festival de Cine de Ponferrada.

El cortometraje narra en diez minutos como Eladio se enfrenta a la posibilidad de matar al asesino de su hermano en los barrios de Los Ángeles que en 1991 se convirtieron en un hervidero de tensión social y racismo. Dirigido por Zacarías y McGregor, el proyecto es un ejemplo perfecto de compromiso con la realidad social que premia esta sección de un trabajo hispano-estadounidense de la productora Blackmilk Films & Fat Monsters Films.

La Retina por la Integración que otorga 'Cocemfe León' ha ido a parar a Bellanca de Victor Nores y la productora española Prosonarte mientras la Retina por la Arquitectura ha ido a parar a Musicidio de Ferriol Tugues y la productora de ECIB ( Escuela de Cine de Barcelona).

En el caso de la Retina por la Igualdad, el premio ha ido a parar al trabajo Indios y vaqueros de la directora Emilia Ruiz y la productora española CLAVELITOFilms.

Todos los premiados recibirán 600 euros de premio y un trofeo representativo del festival, una pieza de cerámica que simula una retina.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir