Sociedad | Actualidad

Cospedal terminó la legislatura contratando 50 aulas prefabricadas para colegios e institutos de la región

El Diario Oficial publicó dos resoluciones con el gobierno en funciones, por un importe cercano a los 600.000 euros

Una vez en la oposición, el PP varió su discurso criticando paradójicamente las consecuencias de sus decisiones

Parte del presupuesto destinado por la consejería de Marcial Marín para la mayoría de los 'barracones' encargados / Cadena SER Castilla-La Mancha (CADENA SER)

Parte del presupuesto destinado por la consejería de Marcial Marín para la mayoría de los 'barracones' encargados

Toledo

Eliminar los barracones en los centros educativos. "Es imprescindible un plan de duración bianual con dotación presupuestaria que permita la eliminación de los 156 barracones existentes en la actualidad". Así se lee una de las propuestas del grupo parlamentario del PP en el último Debate sobre el Estado de la Región.

Situación actual de las aulas prefabricadas en los centros educativos públicos a la que contribuyó decisivamente el Gobierno de Cospedal que en funciones licitó 50 módulos o barracones para estudiantes, pensando en el pasado curso 2015 2016.

El Diario Oficial de Castilla- La Mancha publicó dos resoluciones firmadas el 9 de junio y el 9 de julio de 2015 para licitar por procedimiento abierto, la contratación del arrendamiento sin opción de compra de 38 módulos prefabricados destinados a colegios e institutos dependientes de la Consejería de Educación. El valor estimado del contrato en la primera por 369.504,00 €.

La segunda se publicó  ya después de la toma de posesión del presidente Emiliano García Page, esta vez para el servicio de traslado de 12 módulos prefabricados en la provincia de Toledo y en esta ocasión por importe total de 194.310,58€. (Pincha para ver el documento). 

Ante la creciente falta de espacio en los centros educativos de la región, sobre todo en la provincia de Toledo para la que se decidireron 38 aulas prefabricadas, la Consejería de Educación dirigida por el actual Secretario de Estado Marcial Marín optó por los módulos y no por la ampliación y reforma de los colegios.

El Gobierno popular no tuvo inconveniente en autorizar la puesta en servicio de módulos en los casos más urgentes como los de Illescas y Velada, para los que se aprobaron cinco y cuatro respectivamente en los colegios públicos El Greco y Andrés Arango.

Pero una vez en la oposición política, el Pp no ha cesado en sus criticas al Gobierno por la instalación de aulas que ellos mismos dejaron preparadas. Así la diputada Claudia Alonso, decía a comienzo del presente curso que "se están instalando diariamente “nuevos barracones” para que los niños den clase, como es el caso del colegio de Olías del Rey (Toledo), donde lo estaban instalando operarios de la Junta de Comunidades mientras el consejero, de manera bochornosa, afirmaba que no iba a haber ni un aula prefabricada más".

Y así fue, pero el aula prefabricada que se ha instalado a la entrada del colegio Pedro Melendo,  ya se había decidido con anterioridad. A comienzos de Septiembre, la Consejería de Educación que dirige Angel Felpeto presentó a la dirección de este centro, que tiene 600 alumnos y un total de ocho aulas prefabricadas, un proyecto de ampliación. La voluntad es incluirlo en el Presupuesto de 2017.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00