Economia y negocios | Actualidad
URJC

Aitor Martínez: “Todo lo de clase lo hemos aplicado en la práctica”

Formula URJC ha llevado a un grupo de alumnos de la URJC a ser un equipo de Fórmula 1.

Móstoles

Que la realidad y el mundo laboral lleguen y estén en la Universidad. Esta es una proclama y una reclamación que llevan haciendo los alumnos universitarios en las últimas dos décadas. Esta semana hemos conocido un proyecto que mezcla educación, futuro, talento, ingeniería, trabajo y deporte. Un proyecto nacional e internacional que no solo hace que llegue la realidad y el mundo laboral a la Universidad sino que esa realidad es creada por los alumnos. Hemos estado con Aitor Martínez del Departamento de Motor de Formula URJC: “Es un proyecto que nació a partir de alumnos de aeroespaciales que querían meter a la Rey Juan Carlos en la Formula Students. Esto es como la Formula 1 universitaria. Se trata de crear un monoplaza, un coche desde cero con una normativa clara. El coche lo acabas presentando en Montmeló y hay una serie de pruebas estáticas y dinámicas donde presentas el coche.”

Aitor nos hablaba de los tipos de pruebas “Las estáticas tienes un jurado y con ellos presentas el diseño y porque lo haces así, lo que te has gastado y en qué… Son pruebas con jurado donde cuentas que haces y por qué. Nosotros en el coche gastamos 20.000 Euros. Uno de los más baratos de los 37 equipos que había.” Y las dinámicas “una aceleración, skate park, autocross y un enduro de 22 km”

Entrevista Fórmula URJC (6/10/2016)

15:49

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Además de hacer el coche de la nada ellos han tenido que hacer un business plan y buscar los patrocinadores “Ha sido de lo más difícil. Hemos tenido patrocinadores muy importantes como Honda.” Todo esto lo han hecho en un año. Empezaron en septiembre de 2015 y lo han fabricado en el mismo año. “Es la primera vez que se hace en un año. Al principio había 60 personas en el equipo. Pero al final nos quedamos 18. En verano empezamos la fabricación del chasis en el Centro de apoyo Tecnológico de la Universidad y lo acabamos el 25 de agosto en el mismo box donde nos llegaron a Montmeló las últimas piezas. Fue un sueño hecho realidad.” Aitor nos hablaba de la experiencia personal “Hemos aprendido de todo. Hemos buscado patrocinios, solventado problemas… Yo ahora estoy haciendo 3º Ingeniería en Tecnologías Industriales. Como experiencia es única y todo lo que damos en clase lo hemos aplicado en la práctica. Nos hemos organizado como una empresa. Como un equipo profesional. El trabajo ha sido bueno porque en las pruebas estáticas nos fue muy bien.”

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00