Todo el mundo en la Fiesta de las Naciones
Por primera vez Paracuellos acoge esta celebración, del 8 al 14 de octubre, donde todas las culturas se dan la mano

México es el país invitado en la primera edición de la Fiesta de las Naciones / Ayuntamiento de Paracuellos de Jarama

Paracuellos de Jarama
Un total de 27 nacionalidades conviven en Paracuellos de Jarama porque más de 3.000 vecinos proceden de otros países, lo que supone casi un 14% de la población. De aquí que la Concejalía de Participación Ciudadana haya organizado este evento con México como país invitado, como destaca la edil Almudena Gómez.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Almudena Gómez, concejala Participación Ciudadana Paracuellos, sobre la I Fiesta de las Naciones
Esta primera ‘Fiesta de las Naciones’ se desarrollará en diferentes escenarios del municipio. Arrancará este sábado en las antiguas oficinas de Hercesa, ubicadas en el paseo del Radar, con cultura mexicana y dos talleres de piñatas y Catrina desde las 10,00 horas. Mientras que el domingo será el turno para el taller ‘El altar de muertos’.
Desde el 10 de octubre las actividades se trasladan al comedor del Colegio Miramadrid, a las 18,30 horas, con Cocina árabe el lunes, Cocina oriental el martes y Cocina mexicana el miércoles 12 a las 11,00 horas. También el festivo de la Hispanidad tendrán lugar bailes y mariachis en el Centro Cultural de la Ronda de las Cuestas.
Una programación que continuará el jueves 13 en el Centro Cultural con una sesión de títeres y cuentacuentos orientales y africanos a las 18,30 horas, a cargo de Margarita del Mazo, Nelson Calderón y Alfredo Becker. A la que seguirá, a las 19,30 horas, la charla ‘Las personas refugiadas, ¿Qué respuesta estamos dando?’ por la Comisión Española de Ayuda al Refugiado.
Por último, el viernes 14, desde las 19,00 horas, el Centro Cultural será escenario del Festival ‘Cine de la Naciones’ con la proyección de la película ‘Persépolis’ y del cortometraje ‘Binta y la gran idea’.