Cruz de Guía
Sociedad | Actualidad
Cofradías

Los tres titulares de La Macarena, en el altar mayor de la Basílica

La corporación de La Madrugá conmemora así el 50 aniversario de la consagración de su templo

El Señor de la Sentencia, la Virgen de la Esperanza y la Virgen del Rosario, en el altar mayor de la Basílica por el 50 aniversario de la consagración del templo / Cadena SER

El Señor de la Sentencia, la Virgen de la Esperanza y la Virgen del Rosario, en el altar mayor de la Basílica por el 50 aniversario de la consagración del templo

Sevilla

En una estampa hasta ahora inédita, la Virgen del Rosario, el Señor de la Sentencia y la Virgen de la Esperanza, los tres titulares de la Hermandad de La Macarena, ocupan desde este viernes y hasta el domingo el altar mayor de su Basílica, conmemorándose de este modo el 50 aniversario de la consagración del templo.

Dentro de los actos organizados destaca sobremanera este altar mayor extraordinario que, eso sí, ha obligado a cambiar de fecha el tradicional besamanos de la Virgen del Rosario que, finalmente, será del 10 al 12 de octubre.

Ya el pasado 29 de septiembre, la corporación de La Madrugá presentó el cartel del 50 aniversario de su Basílica, obra de Reyes de la Lastra...

Cadena SER

Cadena SER

El entorno del templo se ha revestido con las mejores galas luciendo los colores vaticanos en su fachada desde el pasado 1 de octubre hasta el próximo 11 de noviembre, mientras que en la entrada se ha dispuesto una colgadura en la que se puede leer el lema 'Prima Basilica Hispalensis'.

Asimismo, la hermandad ha preparado un espectáculo de luz y sonido a imagen y semejanza del que realiza a diario la iglesia del Gesú de Roma. Bajo el nombre 'La Luz de la Esperanza' y a modo de "catequesis audiovisual mariana", el evento ayudará a contemplar el misterio de la Virgen María a través de la iluminación de los frescos que decoran todo el templo. La obra cuenta con los textos del rector de la basílica, Antonio Mellet, y el hermano de la corporación Juan Mera, que ha sido designado pregonero de la Semana Santa de Cádiz 2017. Con un aforo limitado a 240 personas, el audiovisual podrá verse durante cuatro viernes consecutivos: 14, 21 y 28 de octubre y 4 de noviembre.

La parte musical de la celebración tendrá lugar el 10 de noviembre con un concierto de música sacra a cargo de la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla bajo el título 'El sonido de la Esperanza'.

Y en cuanto a los cultos, habrá dos celebraciones destacadas:

-El 7 de octubre, coincidiendo con el 50 aniversario de la consagración del templo por parte del cardenal Bueno Monreal, función presidida por el arzobispo de Sevilla, Juan José Asenjo Pelegrina.

-El 11 de noviembre, fecha del cincuentenario de la concesión del título de Basílica Menor por parte del papa Pablo VI, función que presidirá monseñor Renzo Fratini, nuncio apostólico de Su Santidad en España.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00