Las razones por las que se anularon estas multas del semáforo foto-rojo
El Ayuntamiento argumenta que el sistema foto-rojo solo puede hacer fotos si el semáforo está en rojo
Madrid
El polémico sistema foto-rojo, que multan a los conductores que presuntamente se saltan un semáforo cuando está en rojo, acumula ya medio centenar de sanciones tumbadas de las impuestas por el Ayuntamiento de Madrid. La última, la multa de 200 euros y 4 puntos del carné a un conductor sancionado el 26 de abril de 2013 en la esquila de la Avenida de la Ilustración con la calle Betanzos (barrio del Pilar).
En este caso, Automovilistas Europeos Asociados, la organización que recurrió la multa, argumenta la escasa calidad de la imagen que el consistorio de Carmena envió al conductor multado: "Ninguna de las dos imágenes permite, ni remotamente, apreciar los elementos básicos de la infracción. No se aprecia la matrícula, modelo o color del vehículo. No se sabe si es el mismo automóvil en ambos fotogramas".
Más información
Desde el Ayuntamiento de Madrid explican que "cada instalación dispone de una cámara de color que toma dos fotografías del vehículo, una antes de la línea de detención con semáforo en rojo y otra una vez atravesado completamente el paso y con semáforo todavía en rojo".
En otra de las multas anuladas corresponde a una sanción de 2012 en Avenida del Mediterráneo, el juzgado señala que, además de la luz del semáforo, hay que atender a su posición. En la fotografía se aprecia con dificultad si el coche sancionado ha rebasado o no el disco rojo.
El mismo argumento usó otro juzgado para anular la multa impuesta en 2013 en la Avenida de las Islas Filipinas a otro conductor. Además, en el recurso se señalaba que en el segundo fotograma, cuando el vehículo ha rebasado ya el paso de cebra, la luz que se observa en el semáforo parece roja para los peatones.
El Ayuntamiento argumenta que el sistema foto-rojo solo puede hacer fotos si el semáforo está en rojo: "Las cámaras de control están diseñadas para tomar fotografías sólo cuando el semáforo está en fase roja. Si la luz del semáforo está en verde o en ámbar no se toman fotografías".
En otra de las multas del Ayuntamiento con este sistema foto-rojo, impuesta en 2010 al conductor de un Ford, se argumenta que la foto no muestra todos los carriles. En el cruce de O'Donnell con Doctor Esquerdo, donde fue impuesta la multa, hay cuatro carriles por los que se puede seguir recto o girar a la derecha. El vehículo fue multado por cuando, por uno de los carriles señalizados para seguir recto, puso el intermitente para girar a la derecha. El semáforo marcaba rojo para seguir de frente pero la foto de la multa no muestra en qué color está el que permite girar a la derecha (algo que sí se ve en las fotos tomadas en el mismo cruce por Automovilistas Europeos Asociados.