León necesita 300 docentes más
Es la reclamación que hace la Junta de Personal Docente de Centros Publicos no universitarios, para equiparar el número de profesores y maestros al de hace cuatro años

Getty Images

León
La provincia de León necesita 300 profesores y maestros más para cubrir las necesidades de todos los cuerpos docentes, según la Junta de Personal Docente de Centros Públicos no universitarios. Aseguran que la realidad contradice el “retrato idílico” que presenta la Consejería.
En los últimos cuatro años, la provincia ha perdido 360 plazas de profesores y maestros, de las que solo se han repuesto 94 en este curso. La Junta de Personal pide que la Consejería desarrolle un plan para recuperar paulatinamente las cifras de docentes y dotación que había antes de los recortes. Condenan además que la tasa de interinidad esté doce puntos por encima de lo acordado, en el 17%, y que más de un tercio de estos profesionales trabaje solo tiempo parcial.
Desde el colectivo se critica también la improvisación y el desconcierto que está generando la aplicación de las reválidas, tanto en 4º de la ESO como en 2º de Bachillerato. "Los profesores que imparten 2º de Bachillerato no saben si tendrán que preparar la reválida LOMCE o una prueba similar a la antigua PAU. Sobre la prueba de 4º de la ESO, que puede expulsar a alumnos habiendo aprobado los cuatro cursos, que los puede enviar a Formación Profesional; nos parece innecesaria, perjudial y que no servirá para mejorar el nivel del alumnado", afirma Javier Fernández, presidente de la Junta de Personal.
La Junta de Personal ruega al Gobierno autonómico que no descuide ninguna especialidad de Bachillerato en el medio rural, donde los ratios, son conscientes, pueden no llegar a alcanzarse.