Economia y negocios | Actualidad
Conflictos laborales

Comienzan las movilizaciones contra el ERE del Popular-Pastor

Los despidos afectarán a una cuarta parte de la plantilla en Galicia.

Sucursal del Banco Popular / Reuters

Sucursal del Banco Popular

A Coruña

Seguimos pendientes del ERE anunciado por el Banco Popular, que dejará sin trabajo a 2.894 empleados a nivel estatal y a 435 trabajadores en Galicia la comunidad autónoma más castigada por los despidos. Más de la cuarta parte de la plantilla se verá afectada por los despidos, hasta el 26 por ciento. Una cifra mayor que la del resto de comunidades autónomas. Mañana los sindicatos celebran en Santiago una concentración contra el ERE en la Praza do Toural mientras que la dirección del Popular ha diseñado su plan de negocio que contempla el cierre de 302 sucursales y la fusión de oficinas y centros territoriales. Ayer se cerraba la mesa de aplicación del despido colectivo que estarña abierta durante un mes.

El Popular pretende que los despidos y los cambios se hayan ejecutado a 31 de diciembre de este año. Señalan los sindicatos que en zonas rurales, sobre todo en Galicia, se pretende ir a aperturas parciales de oficinas por turnos a cargo de un mismo equipo que atendería a varios centros. La CIG recuerda que la compra del Pastor por parte del Popular supuso ya la pérdida de más de ochocientos empleos en Galicia. 400 en servicios centrales y otro tanto en oficinas y ahora vuelven a perderse más empleos en nuestra comunidad.

Rosa Conde, de la CIG, anuncia movilizaciones en el Pastor

00:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Durante el mes en que duren las negociaciones, al margen de las movilizaciones en la calle el sindicato pretende minimizar la cantidad de despidos mediante expedientes temporales de empleo, ERTEs, prejubilaciones y reducción de horarios.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00