Hora 14 AlicanteHora 14 Alicante
Actualidad
Alternativa

IKEA presenta un nuevo proyecto para instalarse en Rabassa

Se ubicaría con medianas superficies en una parcela 900.000 metros cuadrados cerca de la autovía

cadena ser

Alicante

IKEA se mueve. La multinacional sueca del mueble ha "hecho llegar" una nueva oferta al Ayuntamiento de Alicante dando así un primer paso al contactar con responsables municipales en un intento de afianzar su llegada a la ciudad de Alicante. Es una iniciativa que ha partido de la multinacional para instalarse en terrenos de Rabassa una vez el Consell ha desestimado la Actuación Territorial Estratégica (ATE) presentada por Alicante Avanza y que incluía un macrocentro comercial anexo.

IKEA apuesta por ubicarse en una parcela de unos 900.000 metros cuadrados cercana a la Autovía A-7, colindando con el cuartel militar y con la rotonda de acceso a la Universidad de Alicante para "garantizarse la facilidad en el acceso", según las fuentes consultadas por Radio Alicante.

Además, la propuesta de IKEA se olvida del macrocentro comercial pero iría acompañada de varias medianas superficies "tipo Leroy Merlyn o Decathlo, probablemente 4", con lo que se ocuparía aproximadamente "unos 70.000 metros cuadrados con todas las superficies".

Además, la propuesta que llega desde IKEA, "contempla la reserva de suelo sanitario", según las mismas fuentes, aunque no en esta parcela inicialmente proyectada.

La multinacional del mueble se presenta con esta modificación a su intención inicial con un nuevo proyecto, muy alejado de lo contemplado en la ATE, del que "quedaría alejado de cualquier sospecha de corrupción" al desvincularse del polémico empresario Enrique Ortiz, concluyen.

Compra de suelo

Mientras, el alcalde de Alicante, Gabriel Echávarri, considera la idea de la Generalitat Valenciana de comprar suelo en Rabassa para vendérselo posteriormente a la multinacional en un intento de demostrar a IKEA la "voluntad asegura", de que se instalen en la ciudad.

Ha puesto Echávarri como ejemplo PIMESA en Elche, una empresa pública que compra y gestiona suelo y que Alicante no tiene, por lo que hay que buscar fórmulas alternativas. Asegura que este plan no está avanzado, que todavía hay que ver quienes son los propietarios del suelo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00