El SESCAM suspende la contratación temporal de personal sanitario
El Director General de RRHH afirma que la contratación se centraliza para homogeneizar los criterios de contratación que seguían las gerencias

cadena ser

Toledo
EL SESCAM ha "centralizado" la contratación temporal del personal que hasta ahora realizaban todas las gerencias sanitarias. Desde esta semana una instrucción del servicio prohíbe las contrataciones con carácter general salvo para el personal facultativo y especialistas de área, hasta final de año y por motivos presupuestarios.
La decisión ha sorprendido a los sindicatos (CCOO, UGT, Satse, Usae y Csif) que solicitan la urgente convocatoria de la Mesa Sectorial de Sanidad. Chelo Cuadra y Jose Manuel Pinillos de CCOO y UGT no comparten que la decisión se haya adoptado sin "notificarnos directamente y suspendiendo la contratación en casi todas las categorías".
En la instrucción enviada a las gerencias, se explica que han sido insuficientes "las medidas adoptadas para cumplir los objetivos de déficit presupuestario en el Servicio de Salud de Castilla- La mancha". Pero el Director General de Recursos Humanos, Iñigo Cortázar, asegura a la SER que la decisión tiene que ver con la reciente denuncia del sindicato UGT, sobre las contrataciones que estaban llevando a cabo algunas gerencias “sin respetar el orden de bolsa o sin hacer llamamientos de promoción interna tal y como recoge el pacto de bolsa”. El sindicato denunciaba "un autentico caos a juzgar por el elevado numero de reclamaciones" que recibía.
Afirma Cortázar que una vez comprobada la denuncia "hemos dicho a algunas gerencias que esa contratación la hacemos nosotros y somos nosotros quienes vemos con parámetros asistenciales si esa contratación procede o no"
Cortázar reconoce motivos presupuestarios tras la medida, pero asegura se adopta también por razones organizativas y dice que no se han parado las contrataciones: un centenar de nombramientos temporales se han hecho en los últimos cuatro días.