Nuestra ‘Robin Hood’ en los Juegos de Río
Liliana Oliveros se ha convertido en la heroína del Club Arqueros Colmenar por sus dos diplomas paralímpicos y su lucha constante
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/GZGFQHUE35NWLGKWHT3BOVAPY4.jpg?auth=3c87f8da248170cc82c6769c141c11873e53e5e90e19c89604c6f6ef2c5ebdd5&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Liliana Oliveros (sentada a la izquierda) forma parque del equipo paralímpico español de tiro con arco que viajó a Río de Janeiro / Ayuntamiento de Colmenar Viejo
![Liliana Oliveros (sentada a la izquierda) forma parque del equipo paralímpico español de tiro con arco que viajó a Río de Janeiro](https://cadenaser.com/resizer/v2/GZGFQHUE35NWLGKWHT3BOVAPY4.jpg?auth=3c87f8da248170cc82c6769c141c11873e53e5e90e19c89604c6f6ef2c5ebdd5)
Colmenar Viejo
Desde hace tres años está unida a un arco, Liliana Oliveros entrena 56 horas a la semana y fines de semana, ya sean vacaciones o Navidad. Esfuerzo y dedicación son sus palabras mágicas, las que la han llevado a alcanzar dos diplomas en los Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro, un 8º puesto en individual W1 y 5ª por equipos mixtos W1. De todo ello nos ha hablado en SER Madrid Norte.
Liliana Oliveros, arquera paralímpica de Colmenar Viejo, sobre su experiencia en Río
00:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
No siempre fue así, Liliana trabajaba en un hospital y desde 2012 está en silla de ruedas por una enfermedad neuromuscular degenerativa que la apartó de la vida laboral por incapacidad. Entonces se replanteó la vida y, tras un año de deliveraciones, salió con el arco ya que siempre fue muy deportista.
Así, se volcó en entrenarse de la mano de su preparador físico hasta convertirse en un referente y en un ejemplo a seguir en su club, el de Arqueros de Colmenar Viejo, donde puede practicar el tiro con arco gracias al espacio preparado en el Juan Antonio Samaranch y a las ayudas anuales del Ayuntamiento.
Tras su brillante actuación en Río fue recibida por SSMM los Reyes Don Felipe y Doña Leticia en el Palacio de El Pardo, junto con todos sus compañeros paralímpicos. Asimismo, han sido numerosos los recibimientos organizados por parte de diferentes instituciones y patrocinadores, entre ellos, el del Grupo Envera, con sede en Colmenar Viejo.
Ahora sueña con sus segundos juegos y en conseguir medalla dentro de cuatro años. La cuenta atrás ha comenzado y su intensa preparación también.