ASAJA, satisfecha con los compromisos de la Junta sobre la ZEPA de El Hito
La organización agraria cree que se ha ganado "la batalla" en las negociaciones, y espera ver los compromisos plasmados en el Plan de Gestión de la ZEPA

Manuel Torrero (i) y José María Fresneda / ASAJA

Cuenca
ASAJA de Cuenca está satisfecha con los acuerdos que ha alcanzado con el gobierno de Castilla-La Mancha respecto a la ZEPA de El Hito, y espera verlos pronto plasmados en un Plan de Gestión. La organización agraria cree que se han conseguido avances significativos en la negociación frente a lo que fue el primer borrador del pasado mes de febrero, y sostiene que los agricultores podrán mantener sus explotaciones y se podrá seguir desarrollando la actividad agraria con todas las garantías.
El presidente de ASAJA de Cuenca, José María Fresneda, ha señalado que confían en que el Plan de Gestión que apruebe el gobierno regional a finales de año para las distintas ZEPAS de la región contemple las garantías que han conseguido.
Por su parte, el secretario general de ASAJA, Manuel Torrero, ha recordado que precisamente gran parte del valor ambiental de la zona se debe a los agricultores, y como tales deben seguir realizando su labor. Ha recordado que, sin la agricultura, las aves habrían cambiado de ubicación.