Sociedad | Actualidad
9 d'Octubre

Un fin de semana lleno de actividades

El Día de la Comunitat llenará de actos las calles de la capital. Consulta aquí la agenda

Cartel realizado por el Ayuntamiento para conmemorar este 9 d'Octubre (izquierda) y momentos de la festividad el pasado año (derecha) / CADENA SER

Cartel realizado por el Ayuntamiento para conmemorar este 9 d'Octubre (izquierda) y momentos de la festividad el pasado año (derecha)

Valencia

Con motivo de la festividad del 9 d'Octubre las calles de la ciudad de Valencia se llenan de numerosas citas.  Por ejemplo hasta el domingo la Federación de Moros y Cristianos instala un mercado medieval en el entorno de las Torres de Serranos.

Este sábado a las 10 de la mañana se abre la exposición de la Reial Senyera en el Salón de Cristal. del Ayuntamiento. Estará allí expuesta hasta las 9 de la noche y podrá ser visitada por todos los valencianos. 

En ese mismo lugar, se interpretará a partir de las 6 de la tarde y hasta en 3 ocasiones el llamado Cant a la Senyera. Pieza con letra de Carles Salvador y música de Agustino Alaman que interpretará la Coral Polifónica Valentina, en el mismo Salón de Cristal del Ayuntamiento.

Fuera, en la plaza del Ayuntamiento, y a partir de las 7 de la tarde, Muestra de Bailes, Música y Canciones Valencianas, seguida de una dansà popular, con la colaboración de la Federación de Folklore de la Comunidad Valenciana. 

Aunque la cita musical más destacada tendrá lugar en el Palau de la Música a partir de las 7 y media de la tarde. De forma inédita la Orquesta de Valencia y de la Banda Municipal ofrecen un concierto conjunto con piezas de artistas valencianos. También a las 7 de la tarde, Correfoc en el entorno de las torres de Quart.

Ya por la noche, demostración de los abanderados de Arezzo (Italia), desde la plaza del Ayuntamiento a las torres de Serranos. A partir de las 11, Gran Baile de la Conquesta en la calle Blanquerías organizado por la Federación de Moros y Cristianos.

Y a las 12, en el Paseo de la Alameda se disparará el tradicional castillo de fuegos artificiales. Este año dispara Pirotecnia Mediterráneo.  Metro Valencia y Cercanías RENFE ofrecerá servicios especiales para faciltiar el regreso a casa de los asistentes

El domingo, día grande

Los actos institucionales arrancan a las 10 de la mañana en el Palau de la Generalitat con la entrega de las Altas Distinciones del Consell. Después la atención se traslada al Ayuntamiento con la recepción, a partir de las 11 de la mañana, de la corporación local a autoridades e invitados. La Catedral organiza media hora antes el tradicional Te Deum.

A las 12 se dará inicio a la procesión cívica con la bajada de la Reial Senyera desde el balcón del Ayuntamiento. El portador este año de la Senyera es el portavoz de Ciudadanos Fernando Giner. Recorrerá las calles San Vicente y la Paz hasta llegar a la plaza Alfonso El Magnánimo donde se hara la ofrenda floral al monumento de Jaume I. De regreso a la plaza del Ayuntamiento se dispará una mascletà terrestre, poniendo fin al programa matutino.

Los actos oficiales terminan por la tarde con la Entrada de Moros y Cristianos de la Ciudad de Valencia, a partir de las 5 de la tarde y por el siguiente itinerario: Glorieta, calle de la Paz, calle de San Vicente, plaza del Ayuntamiento y calle del Marqués de Sotelo. Los actos oficiales terminan por la tarde con la Entrada de Moros y Cristianos de la Ciudad de Valencia, a partir de las 5 de la tarde y por el siguiente itinerario: Glorieta, calle de la Paz, calle de San Vicente, plaza del Ayuntamiento y calle del Marqués de Sotelo. Participan más de 40 filaes acompañadas de ballets y carrozas y la música de hasta 20 bandas de música. Además el centro cultural Bancaja ha organizado un concierto de Capella de Ministers.

Julián Giménez

Julián Giménez

Licenciado en Ciencias de la Información por el CEU San Pablo de Valencia y Máster en Comunicación y...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00