¿Habrá subida salarial del 1% a los funcionarios el año que viene?
La Presidenta Barkos dice que habrá que negociar y desde Podemos critican haberse enterado de la polémica por los medios de comunicación
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/EU3ZXS73BZLZHLDO3KL6BHUSXA.jpg?auth=a055cd7c9bfc021de4b4f1793a9f0740e881ed64c50f37d5f1d6933fe253d6ff&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Laura Pérez, portavoz de Podemos / Parlamento de Navarra
![Laura Pérez, portavoz de Podemos](https://cadenaser.com/resizer/v2/EU3ZXS73BZLZHLDO3KL6BHUSXA.jpg?auth=a055cd7c9bfc021de4b4f1793a9f0740e881ed64c50f37d5f1d6933fe253d6ff)
Pamplona
A la representante de Podemos, Laura Pérez, no le ha gustado enterarse por los medios de comunicación de la posibilidad de que el Gobierno no abone el incremento del uno por ciento a los salarios de los empleados públicos durante el año que viene.
Precisamente se ha referido también al criterio de la consejera de Presidencia, María José Beaumont, que argumenta falta de recursos para una subida salarial del 1 % y la convocatoria de un OPE al mismo tiempo. Al respecto ha indicado que sería una decisión del pleno del Parlamento pero "si hay algún tipo de modificación es oportuno que lo comunique en el seno del cuatripartito y no de forma unilateral".
Mientras, la presidenta Uxue Barkos enmarcaba la cuestión en el conjunto del gasto de personal que decía "habrá que negociar". Ha anunciado que se tendrán que realizar "equilibrios contables" en relación a esta subida, por lo que ha apostado por abordar la situación "de manera global" con las partes implicadas.
Ha señalado que "Las subidas salariales son, a nuestro entender, un cómputo global y lo que vamos a hacer es sentarnos a hablar, sentarnos a negociar" porque ese cómputo global también tiene que ver, por ejemplo, con la "recuperación de los contratos en la red pública educativa a los maestros, también durante las vacaciones".