Economia y negocios | Actualidad

262 trabajadores canarios, afectados por el ERE "salvaje" de Banco Popular

El sindicato Comisiones Obreras lamenta la "falta de diálogo" que la entidad ha mantenido desde que presentó el Expediente de Regulación de Empleo

La medida afectará a unos 3.000 empleados en toda España y el cierre de 300 oficinas

Banco Popular / EP

Banco Popular

Santa Cruz de Tenerife

Los trabajadores de Banco Popular se han concentrado este jueves en protesta por el Expediente de Regulación de Empleo, que la entidad ha presentado en septiembre en Madrid. La medida afecta a unos 3.000 empleados en toda España -262 de ellos en Canarias- y conlleva el cierre de 300 oficinas.

El portavoz de Comisiones Obreras y representante de los trabajadores, José Manuel Codesido, asegura que los trabajadores "nos hemos cocido en nuestra propia salsa" desde que el Popular presentó el ERE y tras las declaraciones que la entidad bancaria ha realizado a través de los medios. Y añade que la empresa "no ha querido sentarse a negociar".

"Estamos ante un Expediente salvaje y brutal. El mayor en la historia de la banca española". Y lamenta que no se aplique en este caso el artículo número 12 del convenio colectivo de banca, que establece que en las futuras reestructuraciones, las partes tienen que buscar medidas de flexibilidad, prejubilaciones... "Y no ha sido así, la mayoría de los que dejarán la empresa cuentan con más de 59 años".

Ardiel Rodríguez

Ardiel Rodríguez

Graduado en Periodismo por la Universidad de La Laguna en 2015, entró a trabajar en Radio Club Tenerife...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00