El pleno de Cuenca acepta los 10 millones de la estrategia DUSI
Además, la sesión plenaria de octubre ha servido para aprobar una moción exigiendo la retirada de símbolos franquistas de la Catedral, u otra pidiendo participación ciudadana en las decisiones sobre el tren convencional

Una de las votaciones del pleno de octubre / Cadena SER

Cuenca
El pleno del Ayuntamiento de Cuenca ha aprobado, en la sesión ordinaria de octubre, aceptar los 10 millones de euros que llegarán hasta 2022 a la ciudad a través de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado (DUSI), que el consistorio tendrá que completar con una aportación de 2,5 millones.
El punto ha salido adelante con la abstención del Grupo Socialista y de Izquierda Unida, que habían pedido que se especificase que los poderes otorgados por el pleno al alcalde, Ángel Mariscal, eran sólo para aceptar la subvención, ya que la redacción del punto podría implicar un "cheque en blanco" para desarrollar estas inversiones sin contar con el pleno.
La oposición ha pedido que incluyese la palabra "exclusivamente", el equipo de gobierno se ha negado y tras un intenso debate, que ha incluido un receso para reunir a la Junta de Portavoces, el punto ha salido adelante sólo con los votos de Ciudadanos y "populares".
Símbolos franquistas
Además, el pleno ha aprobado una moción conjunta de socialistas e Izquierda Unida, con el apoyo de Ciudadanos, para exigir al Obispado de Cuenca que retire la inscripción de José Antonio Primo de Rivera y los casetones con escudos de la Falange de la fachada lateral de la Catedral, en cumplimiento con la Ley de Memoria Histórica.
El Grupo Popular ha votado en contra, según el concejal Carlos Navarro, argumentando que la Catedral es una propiedad "privada" y no municipal. Además, Navarro considera que el paso de los años ha hecho perder a esos elementos su connotación polítca, y sostiene que "fueron colocados hace la friolera de 80 años; claro que tendría entonces un componente político, igual que lo tendría el arco del triunfo cuando los romanos conquistaron y masacraron…”
Navarro ha calificado también a Ciudadanos, con los que su gobierno mantiene un pacto de investidura, como la “nueva izquierda”, que ha apoyado en este pleno a “la izquierda tradicional” de PSOE e IU.
La portavoz de Ciudadanos, María Jesús Amores, le ha replicado que precisamente por estar en el centro le parecen “izquierda”, y ha definido a Navarro como la “derecha fermentada, por caduca”, además de añadir que es un punto negativo para sus compañeros de bancada que pertenecen a la “nueva derecha”.