Collado pide "financiación suficiente" para que la Universidad pueda crecer en excelencia
Durante el acto de apertura oficial del curso académico 2016/17 el Rector de la Universidad ha apostado por una financiación competitiva al servicio de la sociedad

Nuevos doctores de la Universidad de Castilla La Mancha del curso 2015-16 / Cadena SER

Ciudad Real
Coincidiendo con la apertura oficial del curso académico 2016/17, el Rector de la Universidad de Castilla La Mancha ha vuelto a reclamar más financiación para garantizar la sostenibilidad de la institución.
Miguel Ángel Collado espera que en los presupuestos la Junta contemple una cantidad "razonable", acorde a lo expuesto por el consejero de Educación en el pasado pleno de las Cortes Regionales, que sirva para alcanzar un contrato-programa a desarrollar de 2017 a 2020 para emprender nuevas iniciativas que le permita crecer y que la Universidad siga siendo el motor de transformación que necesita la región.
Collado reconocía que en la pasada legislatura el descenso presupuestario que sufrió la institución, a consecuencia de los recortes, fue de los más acusados de España y la sumieron en una situación comprometida. Pedía por tanto ese compromiso de la Junta en cuanto a financiación.
En este sentido subrayaba cómo la de Castilla La Mancha pese a ser una de las Universidades públicas con menor financiación sigue escalando puestos en "excelencia", se encuentra entre las mejores en el ámbito de la docencia, la investigación y la empleabilidad. Destacaba que ocupa el tercer puesto en el ranking nacional en el área de ciencias e ingenierías y se encuentra entre las mejores 800 sobre un total de 3000 universidades en todo el mundo.
El Rector que, por otra parte, mostraba su preocupación por el futuro de las pruebas de acceso a la Universidad y en este sentido apostaba porque se realice una prueba conjunta similar a la PAEG.
A las diferencias que han mantenido hasta ahora la institución con el Ejecutivo autonómico sobre la financiación, se refería la directora general de Universidades Mar Alvarez, advirtiendo que más pronto que tarde, se alcanzarán "posturas convergentes".
Álvarez que, en otro orden de cosas, ha anunciado que el gobierno autonómico aprobará una nueva ley para ordenar las competencias en materia de I+D+I tanto en entidades públicas como privadas. Acto en el que se ha puesto de manifiesto la necesidad de seguir creciendo en el futuro en el campo de la investigación y el conocimiento. También se ha referido al compromiso que ya adquirió en su día el presidente regional de impulsar, a través de este nuevo marco legislativo, la Agencia Regional de Investigación y Desarrollo.
Apertura del curso académico donde el secretario general de la entidad, Crescencio Bravo ha sido el encargado de ofreecr la memoria académica. Nuestra Universidad, con 44 títulos de Grado, continua a la baja en matriculación con 29.000 estudiantes de grado, 5.800 se han incorporado por primera vez este año. Mientras siguen creciendo los postgrado y doctorados (33 másteres oficiales y un centenar de postgrados) con una plantilla de profesores de 2300 entre personal docente y de investigación. En el último curso, a destacar también el incremento en un 10 por ciento el programa Erasmus plus, se han financiado 500 movilidades y se han fortalecido las relaciones con universidades extranjeras, destacando la participación de 2000 estudiantes en el programa "Aprende Lenguas".

Carmen del Campo
Jefa de Contenidos del Grupo de emisoras en la provincia de Ciudad Real. Licenciada en "Periodismo"...