"Nos hemos fijado este mandato para erradicar el asentamiento de El Vacie"
Sin dar cifras concretas, el alcalde de Sevilla afirma que ya son varias las familias que se han realojado en otras zonas de la ciudad
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/Y7TR6REFMBJEDMOJPP3JMEFQZI.jpg?auth=844602614b7d1aa74ae14161df924e03477b04cce686c12a4cf0867fc0f212fe&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/Y7TR6REFMBJEDMOJPP3JMEFQZI.jpg?auth=844602614b7d1aa74ae14161df924e03477b04cce686c12a4cf0867fc0f212fe)
Málaga
El alcalde de Sevilla, Juan Espadas, asegura que el objetivo del gobierno municipal es que el poblado chavolista de El Vacie esté erradicado en este mandato. Espadas ha asegurado este miércoles en Málaga que el gobierno ha intensificado su trabajo en el último año y medio de forma silenciosa. Ahora, el dinero que llega de Europa se destinará a cuestiones habitacionales y de vivienda para realojar a a algunas de las familias que siguen viviendo en este asentamiento de la zona norte de Sevilla.
Anuncio del primer edil hispalense sobre el Vacie y su fecha de caducidad, este mandato, para que deje de existir un asentamiento chabolista que tiene más de 60 años de vida.
El alcalde asegura que llevan año y medio trabajando en silencio para erradicar en 2017 el asentamiento chabolista. Una tarea que a través de servicios sociales ya ha conseguido reducir, segun el alcalde, en bastantes familias este poblado de chabolas. Una vez que cuentan con informes de psicólogos y servicios sociales sobre el seguimiento de la unidad familiar y las garantías de adaptación a una convivencia normalizada, se les reubica en otras zonas de la ciudad y acto seguido se derriba la infravivienda.
Las partidas para el realojo salen de los fondos europeos del programa para el Desarrollo Urbanístico Sostenible -15 millones de euros- con 72 proyectos en la zona norte de la capital.