Una plataforma vecinal pide que se retiren en Toledo 86.000 toneladas de amianto a tan sólo 300 metros de su casas
La Fiscalía de Medio Ambiente emitió hace meses un informe solicitando la retirada de los vertidos por su peligrosidad para la salud

undefined
Toledo
Parece una zona de campo en Toledo pero no lo es. Debajo de estas colinas hay montículos de vertidos con amianto: 86.000 toneladas. Desde el aire se ve perfectamente este vertedero tóxico. Una fábrica -Ibertubo- lo fue arrojando desde los años 90.
El amianto quedó prohibido por ser altamente tóxico a principios del actual siglo porque una vez inhalado los síntomas de la intoxicación tardan mucho en aparecer: entre 2 y 40 años. De aquí al 2030 se calcula que en España morirán entre 40 mil y 60 trabajadores que hace años estuvieron expuestos al amianto.