Economia y negocios | Actualidad
FONDOS EUROPEOS PARA DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE

Puertollano 2020 tendrá segunda parte

La ciudad industrial se presentará a la segunda convocatoria de fondos europeos para desarrollo urbano sostenible. Los proyectos presentados no podrán acometerse sin apoyos externos

Reunión en una asociación de vecinos para el diseño de Puertollano 2020 / Cadena SER

Reunión en una asociación de vecinos para el diseño de Puertollano 2020

Puertollano

A la primera no, pero tal vez sí  a la segunda. Los proyectos incluidos en la estrategia de desarrollo urbano sostenible e integrado EDUSI elaborada el año pasado en nuestra ciudad por el Ayuntamiento, con la participación de 200 colectivos y también de vecinos a título particular no han sido seleccionados por la Comisión Europea en su primera convocatoria por no alcanzar una puntuación suficiente . La única nota positiva es que habrá una segunda convocatoria, que se oficializará en el corto plazo en principio con los fondos sobrantes de la primera, y que Puertollano volverá a presentar proyectos. Miguel Peña, titular de urbanismo

Peña / Volveremos a intentar traer fondos FEDER a Puertollano

00:16

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En Puertollano 2020 se contemplaban actuaciones en 3 líneas, la de refuerzo del ecosistema urbano,  capítulo para el que Puertollano había propuesto  la construcción de un pabellón deportivo en la barriada de Cañamares. Una segunda línea de inversiones preveía  actuaciones sotenibles de integración urbana, en el que destacaba la construcción de un gran bulevar  en la calle Ancha pero también 4 millones para mejorar la eficiencia energética en edificios municipales y alumbrado público, y finalmente 2 millones y medio de euros para el desarrollo de la administración electrónica. Algunos de estos proyectos ya están en curso, la administración electrónica o el proyecto Clime de eficiencia energética son algunos ejemplos, pero otros se diseñaron espefícicamente para esta convocatoria de fondos Feder, como la actuación en la calle Ancha ,y no podrán acometerse sólo con fondos propios

Todas estas actuaciones fueron aprobadas unánimente por el pleno y preveían una inversión total de 13 millones de euros. De momento, el ayuntamiento no ha recibido orientación alguna para mejorar los proyectos concretos y hacerlos así más aptos para recibir fondos, aunque el mecanismo participativo para el desarrollo de esta Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado ha sido valorado muy positivamente en esta primera convocatoria

Mario Carrero

Mario Carrero

Es filólogo hispánico por la UCLM y licenciado en Periodismo en la Universidad Carlos III de Madrid....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00