Comidas para la integración
SOS Racismo abre la inscripción para una nueva edición de Bizilagunak que se celebrará el próximo 13 de noviembre
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HU65AHNYDVLXLCO3UDLDXEV3MY.jpg?auth=8ce5ee4dbf0e6dbefd9b65c6dd734412c514f5e54df9c34b5052c4dbbacfdb0b&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
SOS RACISMO
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HU65AHNYDVLXLCO3UDLDXEV3MY.jpg?auth=8ce5ee4dbf0e6dbefd9b65c6dd734412c514f5e54df9c34b5052c4dbbacfdb0b)
San Sebastián
Por quinto año consecutivo, la iniciativa propiciará un espacio de encuentro muy especial que reunirá a familias autóctonas y extranjeras alrededor de una mesa .El objetivo, fomentar el mutuo conocimiento y derribar prejuicios que dificultan la convivencia entre personas locales y extranjeras.
En cada reunión, además de las familias participará un dinamizador, que ayudará en la organización de la comida. Familias, personas que comparten vida, son las protagonistas de esta nueva edición. Bizilagunak facilita el establecer nuevos contactos y relaciones, amistades entre personas de la sociedad mayoritaria y personas inmigrantes que encontraron su nuevo hogar aquí.
Partiendo de lo cotidiano de manera sencilla, Bizilagunak pretende ser una herramienta de transformación social, que haga de nuestros pueblos y ciudades espacios para la convivencia. Y puesto que el ámbito del deporte es un espacio con gran potencial integrador, este año hemos acudido a equipos y deportistas individuales para formar parte de la plantilla de 2016.
Este año además Bizilagunak cuenta con colaboraciones de lujo para dar a conocer e impulsar la iniciativa. Deportistas de elite y de base, desde el balonmano a los deportes rurales, se han unido este año a favor de la convivencia.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LFL5ZMNGPVJPNJWCPREL3D7GQ4.jpg?auth=c91cae12a0b8b6ece8c3ea61c85ccbdf632229c162c2829f5ea15faae5849294&quality=70&width=650&height=780&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LFL5ZMNGPVJPNJWCPREL3D7GQ4.jpg?auth=c91cae12a0b8b6ece8c3ea61c85ccbdf632229c162c2829f5ea15faae5849294)
Así, en 2016 forman el equipo de Bizilagunak: el equipo Bera Bera de balonmano, los futbolistas Xabi y Mikel Alonso, el equipo de la Real Sociedad femenino, la ciclista olímpica Leire Olaberria, la atleta olímpica residente en Donostia Trihas Gebre, el nadador paralímpico Richard Oribe, el harrijasotzaile Iñaki Perurena, la surfista Idoia Meabe, el equipo de fútbol femenino Unión Latina, el nadador tolosarra de monoaleta Aras Karakus, son algunos de quienes forman el equipo de Bizilagunak 2016.
Cabe destacar que la organización de estas comidas es para muchas personas una manera de construir puentes y de activarse en positivo. Sabemos que somos muchas las personas, autóctonas o extranjeras, a las que nos gustaría dar el paso del acercamiento pero no encontramos el espacio o la oportunidad. Bizilagunak permite activar ese tejido social que tiene una actitud positiva hacia la diversidad, que no comparte esos prejuicios. Bizilagunak sirve para visibilizar esa corriente que también es parte de esta sociedad.
Quien quiera participar en esta iniciativa tiene hasta finales de mes para poder hacerlo en sosracismobizilagunak@gmail.com y puede elegir si quiere ser anfitrión o invitado.