2.000 puntos de luz para una Lorca más eficiente
Un convenio entre el Ayuntamiento de Lorca y el INFO permitirá renovar el alumbrado público en los proyectos que se acometan en los próximos meses y realizar auditorías
Lorca
Avanzar en la mejora de la eficiencia energética para reducir las emisiones contaminantes y conseguir ahorro económico en aquellos proyectos urbanos que se pongan en marcha en Lorca: ése es el objetivo del convenio de colaboración que hoy han firmado el alcalde de Lorca, Francisco Jódar, y el consejero de Desarrollo Económico, Juan Hernández.
A través de ese convenio, se procederá a la rehabilitación energética de diferenes espacios públicos en el marco de la regeneración urbana de Lorca con los fondos procedentes del Banco Europeo de Inversiones, lo que implica la sustitución de 2.000 puntos de alumbrado por otros de tecnología LED.
Además, el Insituto de Fomento, INFO, procederá a la realización de diferentes auditorías energéticas en seis barrios de la ciudad (del Calvario y San Pedro; Santa María y San Juan; San Cristóbal y la calle Avellaneda; la avenida Juan Carlos I y los espacios adyacentes; el barrio de Santa Quiteria y la barriada Virgen de las Huertas), para identificar aquellas medidas más eficientes que se ajusten a los proyectos de renovación de las infraestructuras de estas zonas.
Todas estas medidas tienen un coste de 1,7 millones, supondrán un ahorro anual de 200.000 euros a las arcas del Ayuntamiento y evitarán que se vierta a la atmósfera el CO2 equivalente a un bosque del tamaño de quince campos de fútbol.
Lázaro Giménez
Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia