Manuel García Gallardo: "Los culpables siguen al frente de la Zona Franca"
El dueño de Quality Food habla en la SER tras conocerse el escrito de la Fiscalía

Manuel García Gallardo, en una de sus comparecencias en el juzgado / Europa Press

Cádiz
El empresario Manuel García Gallardo, fundador de Quality Food, ha defendido, en declaraciones a Radio Cádiz, su inocencia, después de conocerse el auto de la Fiscalía que pide 16 años y siete meses de prisión por varios delitos de estafa, malversación o fraude por su labor al frente de esta compañía y su relación con la Zona Franca de Cádiz, en la anterior etapa del PP. "Es una noticia desagradable, pero, al menos, nos acerca al final de esta pesadilla", ha asegurado.
García Gallardo cree que esta vía penal, iniciada hace cerca de 15 años cuando la Zona Franca se querelló contra él, terminará como terminó la vía mercantil, donde ganó al Consorcio y se dictó una sentencia que obliga a la Zona Franca a pagarle 19 millones de euros. Un pago que no se producirá hasta que no termine la vía penal. "El objetivo de la Zona Franca con esta querella era no pagarnos lo que habíamos ganado por la vía mercantil, recordemos que ya va más por más de 19 millones de euros. Me queda la tranquilidad de que no he cometido ninguno de los delitos de los que se me acusa".
Manuel García Gallardo: 'Me deben 19 millones de euros'
00:18
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Dice García Gallardo, en sus declaraciones en Radio Cádiz, que "la Zona Franca tenía como único objetivo con su querella demorar el pago de la sentencia mercantil". Aquel conflicto se inició cuando el Consorcio fiscal se hizo con la empresa y no hubo acuerdo sobre lo que costaba realmente la compañía. "Es sorprendente que el auto de la Fiscalía diga que hubo un intento de enriquecimiento ilícito, cuando la Zona Franca no me ha pagado un solo euro por quedarse con mi empresa", asegura. Alude a la ampliación de capital y a la compra de la mayoría de acciones de Quality Food que la Zona Franca hizo con Miguel Osuna como delegado del Consorcio.
"Quality era una compañía en la que mi familia hizo muchas aportaciones de capital e invertimos mucho dinero. La Zona Franca se la quedó y la hundió, pero conseguimos que la justicia nos diera la razón", recuerda el empresario. "A mí se me acusa de un enriquecimiento, cuando la única que se ha enriquecido es la Zona Franca o unas determinadas personas al amparo de la Zona Franca. La realidad es que a mí no me han pagado un solo euro", añade.
Manuel García Gallardo: 'Los verdaderos culpables siguen administrando la Zona Franca'
00:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
García Gallardo también ha llamado la atención sobre el hecho de que los que le acusaron, Osuna y José Manuel Fedriani, entonces jefe de gabinete del delegado, hayan sido incluidos también en ese escrito de la Fiscalía como acusados. Para ellos, la Fiscalía pide diez años. "Ocurrió igual en la vía mercantil. Comenzó con una demanda de la Zona Franca contra mi familia para que le entregáramos gratis nuestra empresa, y, al final, les condenaron a pagarnos una cantidad que ya va por 19 millones de euros".
García Gallardo lamenta que la querella interpuesta contra él por la vía penal haya evitado que la Zona Franca le pague el dinero de aquella sentencia mercantil y también que algunos acusados como Fedriani sigan trabajando en el Consorcio. "Hemos conseguido demostrar que los verdaderos culpables son los que administraban la Zona Franca entonces y, lamentablemente y de forma increíble, algunos siguen administrando la Zona Franca, manejan información y han aportado documentación al juzgado". Fedriani fue destituido como director de la Zona Franca cuando se conoció que la Abogacía del Estado, que representa los intereses del Consorcio en esta causa, le pedía siete años de prisión por malversación y fraude. Aún así, Fedriani ha seguido trabajando como director de proyectos en la Zona Franca y asiste con regularidad a reuniones y actos del Consorcio.

Pedro Espinosa
En Radio Cádiz desde 2001. Director de contenidos de la veterana emisora gaditana. Autor del podcast...