Málaga recibirá 40 millones de euros de Europa para rehabilitación urbana
La capital malagueña, Estepona, Nerja, además de la Diputación Provincial, serán las que recibirán el dinero

Entorno del centro histórico de Málaga donde se enmarca Lagunillas, una de las zonas a las que se destinarán Fondos FEDER / Cadena SER

Málaga
La provincia de Málaga recibirá 40 millones de euros de fondos europeos para rehabilitar su patrimonio, según publica hoy el Boletín Oficial del Estado.
La capital malagueña recibirá unos 15 millones, Estepona 10 millones de euros, Nerja 5 millones y la Diputación provincial 10 millones de euros para terminar la actuación en el Caminito del Rey.
Los proyectos de seis localidades de la provincia, entre ellas, Marbella y Vélez, no han sido admitidos.
Málaga capital invertirá 18 millones de euros
En el caso de la ciudad de Málaga, a los 15 millones de euros de Fondos Europeos se suman otros 3 millones de euros más que aportará el ayuntamiento de la capital malagueña. El dinero se destinará a la recuperación de Los Arrabales del entorno de Carreterías, así como a la zona de Lagunillas.
El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, señala que esa cuantía irá a proyectos de rehabilitación urbanística y también de índole social, como planes de empleo, para regenerar esas zonas. Una actuación en la que el regidor ha aprovechado para señalar que se actuará en la zona en la que " justamente tenía que haberse hecho el plan de teconocasas" por la Junta de Andalucia.
De la Torre ha reclamado que haya "más fondos europeos para las ciudades" al considerarar que es "una parte muy pequeña" de lo que recibe España de Bruselas.