Felipe VI defiende que la universidad ayude a formar “personas íntegras”
El Rey ha presidido hoy en la facultad de Derecho del campus de Cáceres el acto de inauguración del curso nacional universitario 2016-2017

El Rey Felipe VI interviene en el acto inaugural del curso universitario celebrado en Cáceres / Universidad de Extremadura

Cáceres
“La Universidad no debe limitarse a crear profesionales con elevadas competencias. Es una herramienta fundamental para ayudar a los jóvenes a saber analizar y debatir, a trabajar en equipo, a contrastar y argumentar, a sostener un espíritu crítico pero constructivo, a formar en definitiva personas íntegras”, ha defendido Felipe VI en su intervención desde el Aula Magna de la facultad de Derecho de la Universidad de Extremadura (UEx) en el campus cacereño.
En su intervención ha destacado también el papel de la universidad para reducir el paro, ya que es “el principal problema socioeconómico de España” y ha apostado por la innovación para estar a la cabeza “del cambio en el modelo productivo que España necesita”, ha señalado.
Ha recordado las raíces de la tierra extremeña y sus vínculos con Portugal e Iberoamérica y ha ensalzado el compromiso de la región con el conjunto de España y su solidaridad con toda la sociedad.
En el acto inaugural también ha intervenido el Ministro de Educación Íñigo Méndez de Vigo quien ha apostado por una “Estrategia nacional por la Educación Superior” que regule cuestiones como la internacionalización de las universidades españoles, un cambio en el modelo de financiación de las mismas o la apuesta decidida por la innovación.
“Un gobierno nacional es necesario”, ha puntualizado el rector de la UEx y presidente de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), Segundo Píriz, para aprobar un “Pacto de Estado por la Educación” que garantice la enseñanza y mire hacia Europa en igualdad de condiciones.
El presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, que no ha realizado declaraciones al margen del discurso institucional, ha subrayado la inexistencia de líderes en nuestra sociedad, asegurando que la formación en la Universidad puede paliar esta carencia. Ha querido también poner en valor el papel de los docentes comprometidos sus alumnos y ha apostado por aplicar fórmulas de éxito que generen empleo innovador como los Parques Científicos- Tecnológicos extremeños.
Cabe señalar que el Rey Felipe VI ha firmado en el Libro de Honor de la UEx y ha descubierto una placa en recuerdo de su visita a Cáceres.
Además, en las inmediaciones del campus cacereño, junto a la Facultad de Filosofía y Letras un pequeño grupo de miembros de la Asamblea Educativa y de la agrupación local de Izquierda Unida se ha concentrado para mostrar su rechazo a la monarquía y para exigir un compromiso firme con la educación pública.

Paula Almonacid
Licenciada en Periodismo por la Universidad Pontificia de Salamanca. Se incorporó al equipo de SER Extremadura...