Reparto "agridulce" de los fondos DUSI en la provincia de Granada
El concurso de fondos europeos aprueba los planes de Granada, Baza y Motril y deja fuera los más importantes presentados por la Diputación

Imagen del Camino de Ronda en Granada / Rafael Troyano

Granada
El Gobierno acepta los planes de los ayuntamientos de Granada, Baza y Motril -con una inversión total de 30 millones de euros, para ser financiados con los fondos de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (DUSI) de la Unión Europea. Deja fuera los planes más importantes que son los de la Diputación que habrían supuesto una inversión de 45 millones de euros. También quedan fuera los planes presentados por la Mancomunidad de la Alpujarra; y los ayuntamientos de Armilla, Loja y Almuñécar.
El reparto de los DUSI por parte del Gobierno deja un sabor agridulce en la provincia de Granada que si podrá sacar adelante el proyecto "De tradición a innovación", de la capital; el "Motril 2020" de la capital costera; y el bastetano "Baza sostenible 2020".
Quedan fuera los planes de modernización del entorno presentados para la Alpujarra, Loja, Almuñécar y Armilla y los tres ambiciosos proyectos de intervención en distintas zonas del Área Metropolitana de Granada que presentó la Diputación de Granada tras un proceso participativo donde tuvieron voz los municipios incluidos en cada marco de actuación. Cada uno de estos tres proyectos tenía un presupuesto financiable de 15 millones de euros. Ahora quedan fuera, simplemente, por no alcanzar suficiente puntuación en el concurso establecido para el reparto.