Bermúdez marca distancias con Zerolo en su declaración ante el juez
El actual alcalde asegura que es "muy poco probable" que no se enterara de la operación de compraventa
Santa Cruz de Tenerife
En la que ha sido una de las comparecencias más esperadas y que guardaba en la recámara la fiscal, María Farnés Martínez, el actual alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, acudió a la décima sesión del macro juicio de Las Teresitas en calidad de testigo y no defraudó. Bermúdez ratificó la necesidad de que el consistorio denunciara a los empresarios involucrados en la trama, Ignacio González y Antonio Plasencia, por la operación de compraventa solicitando na indemnización de 116 millones de euros. En este punto, Bermúdez hizo referencia a que pudo ver que los terrenos pertenecían al consistorio desde los años 60 y que así se lo habían transmitido sus asesores jurídicos. Sin embargo, el momento más tenso de la sesión fue el distanciamiento escenificado con su antecesor y acusado en la causa, Miguel Zerolo, al afirmar que en un ayuntamiento que él presidiera se enteraría, sin duda, de una operación de compraventa de una cantidad tan importante como más de 8.000 millones de pesetas. "El alcalde suele está informado de los expedientes más relevantes y en mi caso, sería poco probable que en un ayuntamiento que yo presida no me entere", indicó José Manuel Bermúdez en referencia a la operación de compraventa de los terrenos de la playa.
La resolución del macro juicio es fundamental para continuar con la causa civil iniciada por el Ayuntamiento de Santa Cruz que ha quedado suspendida hasta que finalice el juicio en curso. En la causa civil, el consistorio defenderá la devolución del dinero tras la anulación de la compraventa en 2007 por parte del Tribunal Supremo (TS), lo que implicaría que las parcelas volverían a los empresarios Ignacio González y Antonio Plasencia, que a su vez esgrimen que los terrenos han perdido valor porque no se pueden edificar y reclaman una indemnización de 116 millones.