La administración electrónica, a medio gas
Ni el 50% de los ayuntamientos de la provincia de Ciudad Real han logrado implantar la digitalización para prestar los servicios básicos administrativos a sus vecinos


Ciudad Real
Entra en vigor la ley de la Gestión Electrónica Integral de Procedimientos Administrativos que obliga a los ayuntamientos a disponer de más herramientas para garantizar la tramitación electrónica. La idea es dar un impulso a la digitalización de las instituciones y lograr más agilidad, eficacia y modernización en la gestión. Y de momento la implantación de estas herramientas digitales en los ayuntamientos de Ciudad Real es bastante lento. Agustín Cacho.
Ni el 50 por ciento del algo más del centenar de los ayuntamientos de Ciudad Rea ha logrado los objetivos de implantación de la administración electrónica por lo que, al menos, hasta finales de año la diputación provincial va a seguir ofreciendo soporte técnico como ha hecho hasta ahora. José Manuel Caballero, presidente de la institución.
Espera que con el cambio de año todos los ayuntamientos estén desarrollando los servicios básicos en el primer trimestre de 2017.
El municipios que mejor ha hecho la digitalización en la provincia de Ciudad Real ha sido Miguelturra, que ya ha completado el proceso.
De acuerdo a la normativa de régimen jurídico del sector público, se quiere dar un impulso a la digitalización, en la relación entre Administraciones . Hoy por hoy salvo el registro, para acceder a subvenciones, los consistorios no están recurriendo a estas herramientas como sería deseable.
La Diputación de Ciudad Real fue una de las primeras de España que apostó por la tramitación electrónica desde 2007 y para que se hagan una idea en el primer semestre del año ha registrado 26.700 documentos digitales, frente a 13.000 en papel; con un incremento del 67 por ciento. También las notificaciones crecen hasta las casi 15.000 frente a las 7.356 en papel, manteniendo una relación electrónica con casi 1000 personas y entidades, incluída la facturación con los proveedores.
Tramitación que ha permitido un ahorro de más de 200.000 euros en 6 meses y 7.500 horas de trabajo.

Agustín Cacho Borrás
Redactor de contenidos en SER Ciudad Real con especial atención al entorno rural y el sector agroalimentario....