SER Deportivos GipuzkoaSER Deportivos Gipuzkoa
Deportes
SD Eibar

Empate histórico

El Eibar completa una sobresaliente actuación en el Santiago Bernabéu, donde puntúa por primera vez. Incluso se adelantó, gracias a Fran Rico, que marcó el primer gol armero en Chamartín

Fran Rico celebra el 0-1 en el Bernabéu. A la postre serviriía para lograr un empate histórico. / Emilio Naranjio (EFE)

Fran Rico celebra el 0-1 en el Bernabéu. A la postre serviriía para lograr un empate histórico.

2 de octubre de 2016. Todo aquel que sea aficionado del Eibar, que coja esta fecha, la doble de forma cuidadosa y la guarde pa toda la vida con el resto de fecha históricas del club armero. Porque lo merece. "Ese día, a las 16.15 horas, el Eibar lograba su primer punto grande en uno de los escenarios más gigante de La Liga como es el Santiago Bernábeu, esa fecha terminaba con empate (1-1) en casa de todo un Real Madrid, con un gol de Fran Rico que será recordado para siempre". Algo así es lo que dirán las crónicas que recuerden este día dentro de diez, veinte o treinta años. Porque se recordará. Lo que ha hecho el Eibar en Chamartín ha sido enorme. Ha logrado un empate histórico. Y así debe ser considerado de por vida.

Realmente, se podría decir que a este Eibar, que está convirtiendo en posible lo que parecía imposible, le faltaba una hazaña de estas características: lograr un resultado positivo en uno de los campos grandes de la liga. Y lo ha logrado en Bernabéu, de donde había regresado goleado en sus dos anteriores visitas. Empate a un gol, y la sensación de que la escabechina que ha hecho en el coliseo blanco pudo ser mayor. Y sin jugar de amarillo. Tanto que se habló del color de su segunda camiseta, del mismo tono que la de los rivales contra lo que había empatado el Madrid en sus tres últimos partidos. No lo necesitó. Jugó como debía, con su indumentaria habitual, por la que se le reconoce al Eibar. Se podría decir, incluso, que el Eibar se ha hecho mayor en el Bernabéu, ha logrado la condecoración, el cum laude a una trayectoria por ahora más que meritoria en Primera división, a la que le faltaba una guinda así para hacerse mayor, para lograr el definitivo reconocimiento de todo el mundo del fútbol a lo que está logrando.

Y enina lo ha logrado sin arrugarse, sin salir a defenderse, sin poner el autobús. Todo lo contrario. Lo ha logrado saliendo a competir, como quería Mendilibar. Y lo hizo desde el principio, tanto que Fran Rico fue el primero que dio. Gol histórico, el primero que marca el Eibar en Chamartín. Lástima que Gareth Bale le empatara demasiado pronto. Eso no hacía presagiar nada bueno. Pero este Eibar no se arruga ante nada. Se recompuso y siguió a lo suyo. Pasó algunos apuros, pero también metió algún susto, antes de irse al descanso con un empate que invitaba a soñar.

Y soñó en la segunda parte. Tanto que al final lo logró. Y lo hizo pidiendo más, y pidiendo la hora el Real Madrid. Los últimos 20 minutos fueron del Eibar, que jugó más en campo del Madrid que al revés. No hubo toque de cornetas en el equipo de Zidane, que todavía está buscando explicación a lo que ha pasado. El Eibar acabó agobiando, mereciendo más, quiza sin mucha claridad, pero sí con fe y sabiendo lo que tenía que hacer. Completó un partidazo, anuló las virtudes del Madrid, aprovechó que tenía dudas, y supo sacar renta de su momento, su gol, el tanto de Fran Rico. Ander Capa se coronó como un gran lateral, le faltaba sólo hacerlo en una ocasión grande. Si en verano se lo quisieron llevar a la Premier League, después de ver lo del Bernabéu, ahora tendrá el doble de pretendientes. Y Enrich con Pedro León volvieron locos a la defensa del Madrid, que hacía aguas. Rubén Peña fue un incordio, y el trivote Rico, Dani Garcia-Escalante dio sus frutos. Sobresaliente partido. De todos. Sobresaliente empate. Eibarreses, lo recordareis toda la vida. Sucedió un 2 de ocubre de 2016. No lo olvidéis.

Roberto Ramajo

Roberto Ramajo

Entro en el grupo en 2002 como redactor de prácticas. En 2005 se incorporó a la redacción en Gipuzkoa...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00