La falta de radiólogos en el hospital del Bierzo lleva a una paciente a la Fiscalía
Acudirá este lunes al Tribunal de Justicia acompañada de la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública

La portavoz de la Plataforma en defensa de la Sanidad Pública, Pilar Martín / Radio Bierzo

Ponferrada
Una paciente del hospital del bierzo lleva a Fiscalía la denuncia de su caso y de los graves problemas de salud que puede conllevarle la falta de radiólogos.
Este lunes acudirá al juzgado de Ponferrada para poner su caso en manos del Ministerio Fiscal, después de que el servicio de citaciones le advirtiese el viernes de que sus pruebas diagnósticas no se iban a realizar el 5 de octubre, como estaba previsto y que tampoco podían darle otra fecha alternativa, debido a la falta de profesionales.
La mujer, que tiene un nódulo en el pecho, y que fue derivada al hospital el pasado mes de julio desde el médico de cabecera, entiende que cualquier retraso en su diagnóstico puede ser crucial para el tratamiento posterior, en caso de que se trate de algún tipo de tumor maligno.
Su decisión de llevar el caso a los tribunales tendrá como respaldo a la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública. Su portavoz Pilar Martín Coruña, entiende que la sociedad no puede estar desprotegida ante la falta de atención médica.
No sólo le ha ocurrido a esta paciente sino que además, son conscientes de que la lista de espera está aumentando. El gerente, dice Pilar Martín, tiene la obligación de prestar una asistencia sanitaria a los ciudadanos de la comarca y no lo está haciendo, y eso es incluso tema de una denuncia pública de delito.
La plataforma anima a los usuarios a denunciar cualquier situación que consideren irregular y además programa ya sus actuaciones inmediatas. En la reunión del próximo diez de octubre, el colectivo defenderá, entre otras intervenciones, que se guarde un minuto de silencio en todos los centros sanitarios de la comarca y que se realice un nuevo abrazo reivindicativo al hospital