Sociedad | Actualidad

Los Global Music Awards vuelven a premiar al compositor cartagenero Javier Pérez Garrido

Estos prestigiosos premios musicales californianos otorgan su Medalla de Plata al disco “Textures” del trompetista José Chafer, que incluye el “Concertino de los Filabres, Op.54” de Pérez Garrido

Pérez Garrido

Murcia

El compositor cartagenero Javier Pérez Garrido ha conseguido este año una medalla de plata en los Global Music Awards, unos premios musicales californianos que han otorgado un premio al disco 'Textures', del reconocido trompetista José Chafer, y que incluye el Concertino de los Filabres, Opus 54 realizado por Pérez Garrido.

Con esta pieza para cuatro trompetas y banda que compuso Javier Pérez Garrido con motivo del encargo de la trigésimo octava edición del International Trumpet Guild de Michigan en 2013, el cartagenero logra el cuarto reconocimiento en los últimos tres años en estos galardones.

Chafer, catedrático de Trompeta en el Conservatorio Superior de Música de Murcia, pidió a otros artistas, como los trompetistas Manu Mellaerts (Belgica), Slawek Cichor (Polonia) Raúl García (España) o los compositores Erik Morales y Jim Stephenson (EEUU), Krzysztof Grzeszczak (Polonia), y los españoles Enrique Alborch Tarrasó y el propio Pérez Garrido que grabaran por primera vez composiciones originales.

Las piezas se grabaron en España junto a la Banda Sinfónica del Conservatorio Superior de Murcia, bajo la batuta del director Luis Pedrón, mientras que otras piezas se grabaron en Polonia, y serán presentadas oficialmente el próximo 22 de octubre en la Casa Santonja de L'Olleria, dentro de los actos de la Fira.

El Concertino de los Filabres trata de describir musicalmente no sólo a la almeriense Sierra de los Filabres sino también a todos los que han vivido en ella, entre los que se encuentran los antepasados del propio compositor. Desde su estreno en 2013, esta composición se ha interpretado en diversos lugares de Estados Unidos y Europa.

Pérez ha afirmado que cualquier premio otorgado en Estados Unidos da mayor repercusión a los músicos, si bien ha valorado especialmente que los Global Music Awards se fijan más en "la calidad del producto y no tanto en el nombre del artista".

El compositor cartagenero, que reside en la ciudad desde 1990 tras el traslado de su padre por motivos laborales, ha resaltado la novedad de un trabajo que es original al no haberse grabado nunca antes ninguna de las piezas. "Es una primicia a nivel mundial", ha apuntado.

El objetivo de su pieza, que homenajea a sus abuelos y a la mayor parte de su familia, que todavía reside en la comarca de Los Filabres, es llevar la mezcla de música andaluza con la clásica a Estados Unidos.

Carreteras secundarias, con Javier Pérez Garrido

15:30

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ruth García Belmonte

Ruth García Belmonte

Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UCAM, es la directora de Contenidos de la SER en la...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00