La economía sumergida supone ya "el 27 por ciento del PIB canario"
El presidente de la Federación provincial de Entidades de la Construcción, Óscar Izquierdo, alerta que esto ha provocado un "frenazo" en la creación de empleo

Obras paralizadas / AGENCIA

Santa Cruz de Tenerife
El presidente de la Federación Provincial de Entidades de la Construcción (FEPECO), Óscar Izquierdo, ha mantenido esta semana un encuentro con el presidente regional, Fernando Clavijo, donde le ha trasladado la preocupación del sector ante el crecimiento de la economía sumergida, lo que está provocando un "frenazo" en la creación de empleo.
Izquierdo asegura que la economía sumergida supone ya "el 27% del Producto Interior Bruto canario". Entiende que este dato es "mucho" y cree que pone en peligro la viabilidad y el mantenimiento de las empresas.
Advierte que se están dando situaciones como que las empresas elaboran una serie de presupuestos -ya ajustados por culpa de la crisis- destinados a la rehabilitación, que son continuamente "rechazados" y al tiempo dichas obras "se ejecutan, así que ese trabajo se ha hecho a bajo costo y con un personal que no está dado de alta ni cumple con la normativa de seguridad laboral".

Ardiel Rodríguez
Graduado en Periodismo por la Universidad de La Laguna en 2015, entró a trabajar en Radio Club Tenerife...