El Maratón Ornitológico Vasco
El objetivo es la observación de las aves, una actividad de educación ambiental abierta sin necesidad de ser una persona experta

Pixabay

Bilbao
El Maratón Ornitológico Vasco busca incentivar la educación ambiental. Son 24 horas en las que cualquier persona, no hace falta ser experto, debe identificar aves en cualquier lugar de Euskadi. Una competición que, además, tiene premio.
Por lo que si se encuentran a personas mirando al cielo con prismáticos y tomando anotaciones en una libreta, no se trata de cazadores de Pokemon Go, sino que lo más probable es que sea algún participante de este maratón.
Pero no solo en la observación se basa la jornada, con motivo del día mundial de las aves, todos los centros vascos de observación ambiental ofrecen distintas actividades. Por ejemplo en Torre Madariaga, en Urdaibai (Bizkaia), el sábado y el domingo hay salidas en barco, talleres infantiles, cuenta cuentos y hasta piensan buscar pájaros esta noche.
Y al que Urdaibai le pille lejos, también la Ekoetxea Txingudi (Gipuzkoa) o el centro Ataria de Salburua (Araba) tienen un agenda cargada para el domingo, con puntos de observación, anillamiento de aves o talleres infantiles.