El nuevo colector de Parla estará listo a finales de octubre
Gracias a estas obras se evitarán inundaciones en Parla y Pinto. El portavoz regional Ángel Garrido ha visitado los trabajos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/WC5TVMVXVBK2FKODCSFQ26DHQ4.jpg?auth=918209e3c76cd5e8d489efe1e3d8b4b53b93f5b674992c043022b1abf44bc5ea&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
El portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid visitando las obras / SER Madrid Sur
![El portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid visitando las obras](https://cadenaser.com/resizer/v2/WC5TVMVXVBK2FKODCSFQ26DHQ4.jpg?auth=918209e3c76cd5e8d489efe1e3d8b4b53b93f5b674992c043022b1abf44bc5ea)
Parla
Hasta el momento las aguas residuales de Parla y Pinto desembocaban en el mismo colector de la cuenca baja del Arroyo Culebro. Su capacidad limitada provocaba inundaciones en ambos municipios en casos de lluvias fuertes (Parla) e incluso malos olores por acumulación de residuos sólidos en el caso de Pinto. Las obras del Canal de Isabel II Gestión canalizará las aguas residuales de Parla hasta la depuradora de la Cuenca Media del Arroyo Culebro para solucionar estos problemas.
El portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid visita las obras del colector de Parla
00:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El portavoz del Ejecutivo autonómico Ángel Garrido ha visitado unos trabajos que se prevé estén finalizados para finales de octubre y que cuentan con un presupuesto de 449.460 euros asumidos en un 55% por la Comunidad de Madrid y en un 45% por el Ayuntamiento de Parla.
Tanto el alcalde de Parla, Luis Martínez Hervás, como el concejal de Ecología de Pinto, Raúl Sánchez, han mostrado su satisfacción por la finalidad y el ritmo de las obras. La Comunidad de Madrid calcula que estas obras beneficiarán a unos 750.000 madrileños.